Solís reapareció en escena destacando el rol de la mujer en la paz mundial

Gustavo Solís reafirmó su compromiso con el liderazgo femenino y la Paz Mundial, manteniendo su presencia en la escena política de Rosario de la Frontera.

Actualidad06/08/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
IMG_20240805_201902_(1200_x_675_píxel)

Aunque ya no ocupa el cargo de intendente, Gustavo Solís continúa siendo una figura central en Rosario de la Frontera. Con una publicación en redes sociales, reafirmó su vigencia política y mostró compromiso con causas de relevancia global. En su espacio político, recibió este lunes a destacadas representantes de la Federación de Mujeres para la Paz Mundial (FMPM), y aprovechó la ocasión para lanzar un mensaje: el futuro se construye con el empoderamiento femenino y la paz.

El exmandatario comunal compartió su encuentro con Mieko Iketo, directora de FMPM en Hokkaido, Sapporo, Japón; Roswita Duek, directora de FMPM para América Latina y el Caribe; y Norma Banegas, directora de FMPM Tucumán y NOA. Las líderes internacionales, con una misión clara de promover la Paz Mundial, encontraron en Solís a un aliado dispuesto a defender y trabajar por un mundo más equitativo e inclusivo.

IMG_20240805_201953_(1200_x_675_píxel)

En sus palabras, dejó en claro su visión política: “En nuestro espacio, nos comprometemos firmemente con el empoderamiento femenino y trabajamos incansablemente para promover su liderazgo en todos los ámbitos”. Este mensaje, alineado con su conocido lema #HayFuturo, no es solo un eslogan, sino una hoja de ruta para la transformación social que Solís impulsa.

La reunión reafirmó el camino del referente político rosarino, de seguir: "Un liderazgo que no se desvanece al dejar un cargo, sino que se reinventa y se fortalece al enfrentar nuevos desafíos", subrayó. 

IMG_20240805_201930_(1200_x_675_píxel)

Para Solís, la política no se trata solo de ocupar un puesto, sino de estar comprometido con la transformación y con las personas.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.