
El Galpón: trabajadores del limón eligieron delegado gremial en Santa Lucía
UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

En esta oportunidad asistieron más de 60 personas. Hasta el momento en toda la provincia se formaron más de 3500 guardianes.
Sociedad07/08/2024
Por Expresión del Sur
El Ministerio de Desarrollo Social llevó adelante una nueva edición del programa Guardianes de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. En esta oportunidad se realizó en El Jardín y contó con referentes de otras comunas como El Tala y La Candelaria. Participaron más de 60 personas como referentes institucionales, municipales, de las distintas escuelas de la zona y personal policial.


Como en cada oportunidad, el encuentro organizado por la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario del Ministerio de Desarrollo, está destinado a referentes y actores comunitarios que trabajen con infancias y adolescencias, docentes, trabajadores de la salud, fuerzas de seguridad, iglesias, organizaciones sociales, fundaciones, referentes de comedores y merenderos, funcionarios funcionarias, personas interesadas e involucradas en la temática.
Encabezaron estas actividades la coordinadora General de Desarrollo Social, Dolores Montarcé, Josefina Nallar, secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario y demás funcionarios provinciales y municipales.
El objetivo de este programa es facilitar herramientas que permitan proteger y promover el derecho de los niñas, niños y adolescentes del departamento de la Candelaria.
El ministro Mario Mimessi destacó que hasta el momento ya se capacitaron a más de 3.800 guardianes en toda la provincia con talleres itinerantes que recorren los distintos municipios.



UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Los Cementerios Municipales San José y Nuestra Señora del Carmen recibirán a los vecinos para rendir homenaje a sus seres queridos, con atención especial este sábado 1 y mañana domingo 2 de noviembre.

El IPV extendió el plazo de inscripción y actualización de fichas sociales en Coronel Moldes y Rosario de la Frontera para que más familias puedan participar de los próximos sorteos habitacionales.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

La Policía Rural desarticuló una fiesta clandestina en Rosario de la Frontera, secuestrando gallos de riña, un revólver y otros elementos vinculados a la actividad ilegal.

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

