Violencia adolescente: el comunicado que encendió más reclamos que aplausos

Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.

Sociedad13/08/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Picsart_25-08-11_14-01-48-676

La Escuela de Educación Técnica N° 3.147 de El Quebrachal emitió en las últimas horas un comunicado institucional manifestando su “profunda preocupación” por el caso de agresión y humillación sufrido por una adolescente de la localidad, en el que estuvieron involucradas varias estudiantes. El texto rechaza “de manera enfática todo hecho de violencia” y llama a la reflexión y al trabajo conjunto con familias y comunidad.

Pero en redes sociales, el mensaje no generó consenso. Por el contrario, muchos vecinos y usuarios expresaron su disconformidad, señalando que “con un comunicado no se soluciona nada” y reclamando acciones concretas. Entre los comentarios más recurrentes se mencionan pedidos de expulsión de las agresoras, intervención de la Justicia, y acompañamiento psicológico para la víctima.

Violencia El QuebrachalViolencia adolescente y redes: ¿visibilizar ayuda o daña?

“Deben pagar por el daño moral y físico que le han causado a esa chiquita”, opinó una vecina. Otros usuarios remarcaron que “es un comunicado vacío” y que “todo quedará en la nada si no hay sanciones ejemplares”. También hubo cuestionamientos a la dirección de la institución y llamados a que se involucre el Ministerio de Educación.

El debate expuso un punto clave: para una parte importante de la comunidad, visibilizar y repudiar no es suficiente si no se traduce en acciones concretas que reparen el daño y prevengan futuros episodios. En tiempos en que la violencia escolar y el bullying ocupan un lugar central en la agenda social, el caso de El Quebrachal vuelve a plantear la necesidad de que los mensajes institucionales vayan acompañados de medidas firmes y efectivas.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.