
¿Puede una obra social seguir siendo solidaria si ya no se sostiene? Una editorial necesaria sobre el caso IPS.
En el Día de San Cayetano, hoy 7 de agosto, los argentinos buscan consuelo y esperanza en el santo patrono del pan y el trabajo.
Opinión07/08/2024Hoy, 7 de agosto, se celebra el Día de San Cayetano, una fecha de gran significado para muchos argentinos que buscan en el santo patrono del pan y el trabajo un símbolo de esperanza en tiempos difíciles. Conocido por su dedicación a los necesitados y su lucha por la justicia social, inspira a miles a enfrentar los desafíos económicos y laborales con fe y unidad.
San Cayetano, nacido en 1480 en Vicenza, Italia, fue un sacerdote y fundador de la Orden de los Clérigos Regulares Teatinos. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con los pobres y una dedicación incansable para aliviar el sufrimiento de los más desfavorecidos. Su obra y su vida ejemplar lo convirtieron en el patrono de quienes enfrentan dificultades económicas y de empleo, razones por las cuales su figura adquiere una relevancia especial en el contexto actual de Argentina.
San Cayetano, que dedicaste tu vida a la ayuda de los más pobres y a la promoción de la justicia, te pedimos que intercedas por nosotros en estos tiempos de necesidad. Eres el patrono del pan y del trabajo, y en ti confiamos para que nos ayudes a superar las dificultades económicas y laborales que enfrentamos.
Te rogamos que intercedas ante Dios para que nos conceda el alivio necesario, el trabajo digno y el sustento para nuestras familias. Ayúdanos a encontrar esperanza en medio de la adversidad y a mantener la fe y la solidaridad en nuestros corazones.
San Cayetano, protégenos y guíanos en nuestro camino. Inspíranos a vivir con generosidad y justicia, siguiendo tu ejemplo de vida. Por tu intercesión, confiamos en la providencia divina y en la capacidad de superar los desafíos que enfrentamos.
Amén.
En estos momentos, cuando la crisis económica y las dificultades laborales afectan a numerosos hogares argentinos, la figura de San Cayetano cobra una dimensión especial. Su legado de fe y compromiso con el bienestar social se convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia. Hoy, en muchos templos y capillas de todo el país, los fieles se reúnen para rendirle homenaje, pidiendo alivio y prosperidad para sus vidas y para la Nación.
En un contexto de incertidumbre laboral y preocupación económica, el santo recuerda la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo. Su devoción sigue viva, y su figura permanece como un símbolo de fortaleza y esperanza en tiempos difíciles.
¿Puede una obra social seguir siendo solidaria si ya no se sostiene? Una editorial necesaria sobre el caso IPS.
Mientras se restringen beneficios sociales a miles de argentinos y se endurece el discurso contra migrantes de países vecinos, el Gobierno de Milei habilita asignaciones para ciudadanos israelíes residentes en el país. ¿Dónde queda el ajuste cuando se trata de aliados estratégicos?
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
La medida es para las zonas con alerta, que son son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.