
Marcelo Paz: una candidatura que esconde un proyecto más ambicioso
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En el Día de San Cayetano, hoy 7 de agosto, los argentinos buscan consuelo y esperanza en el santo patrono del pan y el trabajo.
Opinión07/08/2024Hoy, 7 de agosto, se celebra el Día de San Cayetano, una fecha de gran significado para muchos argentinos que buscan en el santo patrono del pan y el trabajo un símbolo de esperanza en tiempos difíciles. Conocido por su dedicación a los necesitados y su lucha por la justicia social, inspira a miles a enfrentar los desafíos económicos y laborales con fe y unidad.
San Cayetano, nacido en 1480 en Vicenza, Italia, fue un sacerdote y fundador de la Orden de los Clérigos Regulares Teatinos. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con los pobres y una dedicación incansable para aliviar el sufrimiento de los más desfavorecidos. Su obra y su vida ejemplar lo convirtieron en el patrono de quienes enfrentan dificultades económicas y de empleo, razones por las cuales su figura adquiere una relevancia especial en el contexto actual de Argentina.
San Cayetano, que dedicaste tu vida a la ayuda de los más pobres y a la promoción de la justicia, te pedimos que intercedas por nosotros en estos tiempos de necesidad. Eres el patrono del pan y del trabajo, y en ti confiamos para que nos ayudes a superar las dificultades económicas y laborales que enfrentamos.
Te rogamos que intercedas ante Dios para que nos conceda el alivio necesario, el trabajo digno y el sustento para nuestras familias. Ayúdanos a encontrar esperanza en medio de la adversidad y a mantener la fe y la solidaridad en nuestros corazones.
San Cayetano, protégenos y guíanos en nuestro camino. Inspíranos a vivir con generosidad y justicia, siguiendo tu ejemplo de vida. Por tu intercesión, confiamos en la providencia divina y en la capacidad de superar los desafíos que enfrentamos.
Amén.
En estos momentos, cuando la crisis económica y las dificultades laborales afectan a numerosos hogares argentinos, la figura de San Cayetano cobra una dimensión especial. Su legado de fe y compromiso con el bienestar social se convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia. Hoy, en muchos templos y capillas de todo el país, los fieles se reúnen para rendirle homenaje, pidiendo alivio y prosperidad para sus vidas y para la Nación.
En un contexto de incertidumbre laboral y preocupación económica, el santo recuerda la importancia de la solidaridad y el apoyo mutuo. Su devoción sigue viva, y su figura permanece como un símbolo de fortaleza y esperanza en tiempos difíciles.
Tras un encuentro donde compartió su mirada sobre la realidad política del departamento, reconstruimos el mapa de un dirigente que no se resigna a quedar al margen del futuro.
En un tiempo de grietas y antinomias resurgidas, esta reflexión propone volver a mirar los principios de la Doctrina Social de la Iglesia como una alternativa vigente que pone al ser humano en el centro.
En un escenario fragmentado donde el peso partidario ya no garantiza el voto, algunas decisiones del oficialismo metanense abren el interrogante: ¿hay una fractura real o una forma distinta de disputar el poder?
Tras un grave episodio de violencia familiar ocurrido en El Galpón, un hombre enfrentará juicio por golpear, amenazar y retener contra su voluntad a su expareja.
"Pido, por favor, que si llegan a un lugar y no hay médico de guardia, hagan la denuncia en el Ministerio de Salud Pública. Vamos a tomar las medidas correspondientes", afirmó.
La disminución del 30% de los fondos coparticipables preocupa a intendentes y advierten que se complica la situación financiera de las administraciones locales.
Vecinos de Los Rosales denuncian la falta de cartas documento para la auditoría de pensiones por invalidez. Sin respuestas, temen perder sus beneficios.
SiTEPSa informó que la Hora Focalizada dejará de dictarse a partir de mayo de 2025 debido al incumplimiento en el envío de fondos por parte del Gobierno Nacional.