
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
El Presidente de la Liga Metanense de Fútbol se dirigió a la comunidad para aclarar dudas y defendió su gestión tras la final del torneo el fin de semana pasado.
Actualidad07/08/2024Luis "Pirulo" Craba, presidente de la Liga Metanense de Fútbol, se dirigió a los medios para expresar su felicitación al Club San Cayetano, flamante campeón del torneo local. Elogió el desempeño del equipo y prometió apoyo en su participación en el próximo torneo federal, destacando que el equipo ha demostrado ser uno de los mejores en la ciudad.
La final, que se celebró en un ambiente de gran expectativa, vio a San Cayetano alzarse con el campeonato, lo que generó un ambiente de celebración en el barrio. Sin embargo, Craba también aprovechó la ocasión para abordar críticas surgidas sobre la organización del evento y el funcionamiento de la Liga.
Uno de los temas debatidos fue la gestión de las boleterías durante la final. Craba explicó en una entrevista con El Bueno y El Malo que, debido a la falta de personal, se habilitó solo una boletería inicialmente, pero que la segunda fue abierta tan pronto como el personal de la Liga llegó al lugar. El presidente negó acusaciones de falta de disposición o mala intención y subrayó que la situación fue una cuestión de logística más que de negligencia.
En cuanto al incidente ocurrido con las gradas, aseguró que la Liga siguió todos los protocolos de seguridad y que las instalaciones cuentan con la habilitación necesaria por parte de bomberos y autoridades competentes. Explicó que las reformas y mantenimientos necesarios se realizan de manera continua para asegurar la seguridad de los espectadores.
Craba también desmintió alegaciones sobre la falta de asistencia a las personas heridas durante el evento, afirmando que se les brindó atención médica inmediata y que los gastos médicos fueron cubiertos en su totalidad por la Liga. Aseguró que se está trabajando para garantizar el bienestar de los afectados y se han tomado medidas adicionales para evitar futuros incidentes.
El presidente anunció una conferencia de prensa para aclarar las finanzas de la Liga y demostrar la transparencia en la gestión de los fondos. Asimismo, reiteró su compromiso con el fútbol local y subrayó que la Liga está en constante desarrollo, con proyectos en marcha para mejorar las instalaciones y el soporte a los clubes.
Craba también manifestó su disposición a presentar su renuncia a la presidencia de la Liga si esto es lo que se requiere para resolver los conflictos actuales, señalando que prefiere concentrarse en su rol en el Club San José, donde se siente valorado y en paz. A pesar de estos desafíos, reafirmó su compromiso con el fútbol local y su deseo de ver crecer al deporte en Metán.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.