
Un ex alumno y la hija de una docente reparan el SUM del Colegio Dávalos
La obra, impulsada por la gestión de Issa, salda un reclamo histórico de la comunidad educativa y se concreta con identidad local.
En una medida extrema para exigir el pago de salarios y aguinaldos atrasados, trabajadores temporarios de Padilla Citrus cortaron el puente sobre el río Juramento, bloqueando la principal ruta de acceso a las fincas y la planta de la empresa.
Actualidad08/08/2024En la noche del miércoles, trabajadores temporarios de Padilla Citrus bloquearon el puente sobre el río Juramento, paralizando la ruta que conecta El Galpón con las empresas del norte, incluyendo la planta y finca de Padilla Citrus. La protesta surge debido a la falta de pago de salarios y aguinaldos, acumulando semanas de reclamos por parte de los empleados.
Los manifestantes, en su mayoría cosecheros, expresaron su desesperación por la situación. "Estamos cag... de hambre y no nos pagan ni la quincena ni el aguinaldo. A los trabajadores permanentes sí les pagan, pero a nosotros nos tienen esperando", afirmó uno de los trabajadores. Este mismo trabajador criticó a René, un representante de la empresa, quien, según el relato de los manifestantes, se mostró sonriente y aparentemente burlón mientras se retiraba del lugar. “Se rió de nosotros y dijo que la situación se resolvería, pero no cumplió. Nos dejaron esperando y sin respuesta”, agregó.
En el lugar, la policía ha sido desplegada para garantizar la seguridad, mientras camiones de carga permanecen detenidos. La protesta también atrajo la atención del intendente de El Galpón, Federico Sacca, quien se presentó para mediar en el conflicto. Sacca expresó su preocupación por la situación, señalando que, aunque el conflicto es laboral, afecta a la comunidad local debido a la importancia de la ruta bloqueada.
Criticó duramente la actuación de la Secretaría de Trabajo, mencionando que la ausencia de respuestas y la falta de comunicación son inaceptables. "Es una vergüenza que la Secretaría de Trabajo no esté respondiendo llamadas y no esté presente en la resolución de estos conflictos. Es una falta de protección para los trabajadores, que se ven obligados a llegar a estos extremos para conseguir lo que les corresponde", declaró el intendente.
Sacca explicó que ha estado en contacto con la empresa y con el Ministerio de Producción provincial para resolver la situación. “Lamentablemente, estoy jugando la palabra de las dos partes. La idea es liberar la ruta porque, del mismo modo que los trabajadores deben confiar en mí, yo también confío en ambas partes", sostuvo.
"La necesidad de los trabajadores es real y es crucial que se resuelva, pero también es importante que las empresas continúen generando empleo en el pueblo. Si podemos encontrar un equilibrio y resolver esto armónicamente, ese sería el punto ideal para la comunidad”, concluyó Sacca.
De esta manera, la resolución del conflicto dependerá de la capacidad de las partes involucradas para cumplir con los acuerdos y restablecer la normalidad en la zona afectada.
La obra, impulsada por la gestión de Issa, salda un reclamo histórico de la comunidad educativa y se concreta con identidad local.
Celestina Paz encabeza la recolección de firmas para expulsar a una mujer que vende drogas a menores en el barrio Los Laureles de Metán, tras haber sido desterrada previamente de Salta.
La Municipalidad trabaja en la remoción de las placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. Actualmente se está preparando el paquete estructural para luego colocar el nuevo hormigón. El tránsito se encuentra clausurado.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.
Agustina Paredes, vecina de Sáenz Peña y madre de dos hijas, resolvió sortear su vivienda para reunir 15 millones de pesos con los que debe saldar deudas contraídas durante la construcción de su casa.
CEM INNOVA desembarca en Metán y Rosario de la Frontera con especialistas y experiencias para pensar el futuro del trabajo y la educación en un evento con entrada totalmente gratuita
Se trata de la médica Olga Ríos. El nosocomio Enrique Romero tiene bajo cobertura a más de 14 mil habitantes que son asistidos en el hospital base y en 6 establecimientos del Primer Nivel de Atención que conforman el área operativa XVI.
La conmemoración en las escuelas de la provincia salda una deuda histórica con los héroes de Río Piedras, cuna de la resistencia independentista.