
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
En una medida extrema para exigir el pago de salarios y aguinaldos atrasados, trabajadores temporarios de Padilla Citrus cortaron el puente sobre el río Juramento, bloqueando la principal ruta de acceso a las fincas y la planta de la empresa.
Actualidad08/08/2024En la noche del miércoles, trabajadores temporarios de Padilla Citrus bloquearon el puente sobre el río Juramento, paralizando la ruta que conecta El Galpón con las empresas del norte, incluyendo la planta y finca de Padilla Citrus. La protesta surge debido a la falta de pago de salarios y aguinaldos, acumulando semanas de reclamos por parte de los empleados.
Los manifestantes, en su mayoría cosecheros, expresaron su desesperación por la situación. "Estamos cag... de hambre y no nos pagan ni la quincena ni el aguinaldo. A los trabajadores permanentes sí les pagan, pero a nosotros nos tienen esperando", afirmó uno de los trabajadores. Este mismo trabajador criticó a René, un representante de la empresa, quien, según el relato de los manifestantes, se mostró sonriente y aparentemente burlón mientras se retiraba del lugar. “Se rió de nosotros y dijo que la situación se resolvería, pero no cumplió. Nos dejaron esperando y sin respuesta”, agregó.
En el lugar, la policía ha sido desplegada para garantizar la seguridad, mientras camiones de carga permanecen detenidos. La protesta también atrajo la atención del intendente de El Galpón, Federico Sacca, quien se presentó para mediar en el conflicto. Sacca expresó su preocupación por la situación, señalando que, aunque el conflicto es laboral, afecta a la comunidad local debido a la importancia de la ruta bloqueada.
Criticó duramente la actuación de la Secretaría de Trabajo, mencionando que la ausencia de respuestas y la falta de comunicación son inaceptables. "Es una vergüenza que la Secretaría de Trabajo no esté respondiendo llamadas y no esté presente en la resolución de estos conflictos. Es una falta de protección para los trabajadores, que se ven obligados a llegar a estos extremos para conseguir lo que les corresponde", declaró el intendente.
Sacca explicó que ha estado en contacto con la empresa y con el Ministerio de Producción provincial para resolver la situación. “Lamentablemente, estoy jugando la palabra de las dos partes. La idea es liberar la ruta porque, del mismo modo que los trabajadores deben confiar en mí, yo también confío en ambas partes", sostuvo.
"La necesidad de los trabajadores es real y es crucial que se resuelva, pero también es importante que las empresas continúen generando empleo en el pueblo. Si podemos encontrar un equilibrio y resolver esto armónicamente, ese sería el punto ideal para la comunidad”, concluyó Sacca.
De esta manera, la resolución del conflicto dependerá de la capacidad de las partes involucradas para cumplir con los acuerdos y restablecer la normalidad en la zona afectada.
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.