El Estado electrificara 60 lotes en Mollinedo: Edesa suma clientes sin invertir

Apremiado por la situación de los vecinos, el gobierno municipal de Apolinario Saravia salió a conseguir financiamiento para la obra que terminará beneficiando a la empresa

Actualidad11/08/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
ALE SAN

Vecinos de Coronel Mollinedo se reunieron este sábado con concejales y representantes del gobierno municipal de Apolinario Saravia, para avanzar con un proyecto de electrificación domiciliaria que en su momento quedó paralizado.  La continuidad de esta obra que beneficiará al barrio 60 lotes fue anunciada la semana pasada, por el intendente Marcelo Moisés.

La reanudación del proyecto que llevará energía eléctrica a unas 60 familias, se concreta merced a un esfuerzo financiero conjunto, entre el gobierno provincial, municipal y el Ente Regulador de los Servicios Públicos. Apremiado por la necesidad de los vecinos, el intendente Moisés tuvo que unir organismos que aportaran recursos para dar continuidad a la obra.

Marcelo MoisésReactivan una obra de electrificación domiciliaria para Mollinedo y Saravia

Se trata de una inversión que realizará el Estado para dar solución a la carencia de este servicio esencial para las familias. Sin embargo, la obra también redundará en beneficio de la empresa Edesa, que sin invertir, sumará nuevos clientes a su cartera. Cabe destacar que toda empresa privada debe invertir para incrementar sus ganancias, así lo hace una empresa de TV por cable o de internet. 

En Mollinedo el proyecto de electrificación avanza. Este jueves el presidente del concejo deliberante, Alejandro Sánchez, junto al delegado municipal, Javier Reyes; la secretaria de Obras Públicas, Antu García; la directora de Tierra y Hábitat, Veronica M Navarro y la concejal Marta Molina, mantuvieron una reunión informativa con los futuros beneficiarios. 

"Por indicaciones del intendente, coordinamos las acciones a seguir adelante y dialogamos de futuros proyectos a desarrollar", informó Sánchez tras la reunión.

Los vecinos se mostraron ansiosos y manifestaron su agradecimiento por las gestiones realizadas. 

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Préstamos truchos y bonos falsos: la trama criminal cordobesa en Metán

Por Expresión del Sur
Judiciales19/05/2025

Dos hermanos cordobeses fueron imputados por estafas millonarias en Metán. Utilizaron préstamos falsos y bonos fraudulentos para engañar a vecinos de la ciudad. La causa está a cargo del Juzgado de Garantía Nº 2, que investiga posibles vínculos con otras maniobras ilícitas en la región.

adrián quiroga

¿Qué le pasa?

José Alberto Coria
Opinión20/05/2025

Hay preguntas que incomodan por su simpleza. A veces no hace falta un análisis extenso ni un ensayo sesudo para intentar entender ciertos comportamientos. Basta con mirar, escuchar y animarse a preguntar: ¿Qué le pasa?