
Milei vs. Tapia: la disputa que va mucho más allá de un título de fútbol
Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

Así lo manifestó el gobernador Gustavo Sáenz durante la presentación del plan nacional de reactivación de obras públicas en Salta. Sáenz destacó que la reactivación de proyectos prioritarios no solo mejorará la infraestructura provincial, sino que también generará aproximadamente 7.000 puestos de trabajo.
Actualidad12/08/2024
Xiomara Díaz
Salta se convirtió en la primera provincia en presentar el plan nacional de reactivación de obras públicas prioritarias, con el reinicio inmediato de tres importantes proyectos: la Planta Depuradora Sur de Salta Capital, la Planta Depuradora de Cafayate y la Ciudad Judicial de Orán. El anuncio fue realizado por el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, durante un acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, quien destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida y generar empleo en la provincia.


El gobernador Sáenz subrayó que la reactivación de estas obras no solo mejorará la infraestructura provincial, sino que también proporcionará trabajo a alrededor de 7.000 personas que habían quedado sin empleo debido a la paralización de los proyectos. “Detrás de cada obra hay sueños, esperanzas y generación de empleo genuino”, afirmó Sáenz.

El plan contempla el reinicio de 15 obras en total, con 9 de ellas comenzando de inmediato. La Planta Depuradora Sur en Salta Capital, una de las más grandes en su tipo en el país, beneficiará a 740.000 usuarios y tiene un costo estimado de 48 mil millones de pesos. La Planta Depuradora y Colectora Máxima de Cafayate servirá a 13.000 habitantes con una inversión de 13 mil millones de pesos. La Ciudad Judicial de Orán, con una inversión de 17 mil millones de pesos, concentrará toda la actividad judicial de la región y su primera etapa se completará en mayo de 2025.
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Rodrigo Aybar, también participaron del acto, destacando la importancia de un enfoque más federal en la ejecución de obras y la colaboración entre el gobierno nacional y provincial. Además, el ministro Sergio Camacho resaltó que estas gestiones permitirán recuperar miles de puestos de trabajo y reactivar la economía local.
El evento contó con la presencia de diversos funcionarios provinciales y nacionales, así como representantes de la Cámara de Diputados, el Senado, y otras entidades. La reactivación de estas obras es vista como un paso significativo hacia el fortalecimiento del desarrollo provincial y el impulso de la economía regional.



Qué hay detrás de la pelea entre Milei y “Chiqui” Tapia | Por José Coria

El gobernador supervisó junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000 los trabajos de modernización que ampliarán un 65% la capacidad operativa de la terminal. La obra permitirá operar cuatro vuelos domésticos y dos internacionales en simultáneo, acompañando el fuerte crecimiento del movimiento aéreo en la provincia.

Preparar la Navidad en los hogares argentinos ya tiene su costo: desde el árbol hasta la decoración y la cena, las familias enfrentan este año precios que reflejan la inflación y la planificación previa se volvió indispensable para no superar el presupuesto.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

El hecho se registró en la tarde de este martes, tras una alerta al Sistema de Emergencias 911. Se recuperó mercadería. Intervino la Fiscalía Penal 1

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

