
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Así lo manifestó el gobernador Gustavo Sáenz durante la presentación del plan nacional de reactivación de obras públicas en Salta. Sáenz destacó que la reactivación de proyectos prioritarios no solo mejorará la infraestructura provincial, sino que también generará aproximadamente 7.000 puestos de trabajo.
Actualidad12/08/2024Salta se convirtió en la primera provincia en presentar el plan nacional de reactivación de obras públicas prioritarias, con el reinicio inmediato de tres importantes proyectos: la Planta Depuradora Sur de Salta Capital, la Planta Depuradora de Cafayate y la Ciudad Judicial de Orán. El anuncio fue realizado por el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, durante un acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, quien destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida y generar empleo en la provincia.
El gobernador Sáenz subrayó que la reactivación de estas obras no solo mejorará la infraestructura provincial, sino que también proporcionará trabajo a alrededor de 7.000 personas que habían quedado sin empleo debido a la paralización de los proyectos. “Detrás de cada obra hay sueños, esperanzas y generación de empleo genuino”, afirmó Sáenz.
El plan contempla el reinicio de 15 obras en total, con 9 de ellas comenzando de inmediato. La Planta Depuradora Sur en Salta Capital, una de las más grandes en su tipo en el país, beneficiará a 740.000 usuarios y tiene un costo estimado de 48 mil millones de pesos. La Planta Depuradora y Colectora Máxima de Cafayate servirá a 13.000 habitantes con una inversión de 13 mil millones de pesos. La Ciudad Judicial de Orán, con una inversión de 17 mil millones de pesos, concentrará toda la actividad judicial de la región y su primera etapa se completará en mayo de 2025.
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Rodrigo Aybar, también participaron del acto, destacando la importancia de un enfoque más federal en la ejecución de obras y la colaboración entre el gobierno nacional y provincial. Además, el ministro Sergio Camacho resaltó que estas gestiones permitirán recuperar miles de puestos de trabajo y reactivar la economía local.
El evento contó con la presencia de diversos funcionarios provinciales y nacionales, así como representantes de la Cámara de Diputados, el Senado, y otras entidades. La reactivación de estas obras es vista como un paso significativo hacia el fortalecimiento del desarrollo provincial y el impulso de la economía regional.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Legisladores reclaman la puesta en marcha del tomógrafo en Metán y advierten que la falta de personal retrasa su uso, pese a las gestiones realizadas.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.