
UATRE: "todos los limoneros en Santa Lucía blanqueados para la próxima temporada"
UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

Así lo manifestó el gobernador Gustavo Sáenz durante la presentación del plan nacional de reactivación de obras públicas en Salta. Sáenz destacó que la reactivación de proyectos prioritarios no solo mejorará la infraestructura provincial, sino que también generará aproximadamente 7.000 puestos de trabajo.
Actualidad12/08/2024
Xiomara Díaz
Salta se convirtió en la primera provincia en presentar el plan nacional de reactivación de obras públicas prioritarias, con el reinicio inmediato de tres importantes proyectos: la Planta Depuradora Sur de Salta Capital, la Planta Depuradora de Cafayate y la Ciudad Judicial de Orán. El anuncio fue realizado por el Secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine, durante un acto encabezado por el gobernador Gustavo Sáenz, quien destacó la importancia de estas obras para mejorar la calidad de vida y generar empleo en la provincia.


El gobernador Sáenz subrayó que la reactivación de estas obras no solo mejorará la infraestructura provincial, sino que también proporcionará trabajo a alrededor de 7.000 personas que habían quedado sin empleo debido a la paralización de los proyectos. “Detrás de cada obra hay sueños, esperanzas y generación de empleo genuino”, afirmó Sáenz.

El plan contempla el reinicio de 15 obras en total, con 9 de ellas comenzando de inmediato. La Planta Depuradora Sur en Salta Capital, una de las más grandes en su tipo en el país, beneficiará a 740.000 usuarios y tiene un costo estimado de 48 mil millones de pesos. La Planta Depuradora y Colectora Máxima de Cafayate servirá a 13.000 habitantes con una inversión de 13 mil millones de pesos. La Ciudad Judicial de Orán, con una inversión de 17 mil millones de pesos, concentrará toda la actividad judicial de la región y su primera etapa se completará en mayo de 2025.
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda, Rodrigo Aybar, también participaron del acto, destacando la importancia de un enfoque más federal en la ejecución de obras y la colaboración entre el gobierno nacional y provincial. Además, el ministro Sergio Camacho resaltó que estas gestiones permitirán recuperar miles de puestos de trabajo y reactivar la economía local.
El evento contó con la presencia de diversos funcionarios provinciales y nacionales, así como representantes de la Cámara de Diputados, el Senado, y otras entidades. La reactivación de estas obras es vista como un paso significativo hacia el fortalecimiento del desarrollo provincial y el impulso de la economía regional.



UATRE apunta a que la próxima temporada todos los trabajadores de la finca estén blanqueados

La ciudad vive la previa de la Gran Final del Campeonato Argentino de Enduro – Copa GASGAS, que reúne a los mejores pilotos del país y consolida a Metán como una de las sedes más importantes del deporte motor.

Vecinos se sumaron a la manifestación en defensa del personal del Hospital Dr. Oscar H. Costas. Se realizó un abrazo simbólico en reclamo de mejores condiciones y en repudio a la gestión del gerente Cristian Aguirre.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

