
Sáenz y Durand destacaron el trabajo conjunto para acercar el Estado a la gente
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La deportista, quien obtuvo en París su segunda medalla olímpica, fue junto al rugbista Tomás Elizalde y al preparador físico Guillermo Cazón, representante de Salta en el torneo.
Actualidad13/08/2024Valentina Raposo, quien obtuvo su segunda medalla Olímpica en París, el rugbista Tomas Elizalde y el preparador físico de Los Gladiadores, Guillermo Cazón fueron los salteños que vistieron la camiseta Argentina en la cita olímpica que se desarrolló desde el 2 de julio al 11 de agosto.
La salteña Valentina Raposo recibió su segunda medalla olímpica; la jugadora de Popeye se quedó junto al seleccionado argentino de hockey “Las Leonas” con el tercer puesto en los Juegos Olímpicos de París 2024 luego de la victoria frente a Bélgica por penales. De esta manera y tras conseguir el bronce, Las Leonas consiguieron la sexta medalla en siete Juegos Olímpicos y la tercera para Argentina en el medallero de París 2024.
El secretario de Deportes, Sergio Chiban dijo que “Valentina Raposo es nuestra embajadora del deporte amateur y es un orgullo para toda la provincia que nos represente de forma brillante elevando la bandera de Salta a lo más alto. Felicitamos a Valentina por su segunda medalla olímpica y deseamos que continúe creciendo en su carrera ya que es ejemplo para todos los deportistas de nuestra Salta.
“Estoy muy feliz, muy contenta por el equipo, fue un partido muy intenso y nos llevamos la medalla. No había otro resultado, es increíble cómo lo sufrimos. Es el premio a la disciplina y la entrega que dio este equipo en el proceso" afirmó la salteña ante los medios.
Raposo obtuvo la medalla de Plata en Tokio 2020 (que se llevó a cabo en el 2021), y ahora volvió a subirse al podio con el tercer puesto logrado por el seleccionado argentino de hockey sobre césped.
Por último, Sergio Chibán agradeció a Elizalde y a Cazón por representar a Salta en la máxima competencia internacional del deporte amateur.
Tomás Elizalde hizo historia como el primer salteño en participar en rugby olímpico, formando parte de "Los Pumas 7". Guillermo Cazón, preparador físico fue parte del cuerpo técnico del seleccionado argentino de handball en los Juegos Olímpicos de París 2024. Cazon encaró su cuarto ciclo olímpico con Los Gladiadores. En la historia del deporte salteño Guillermo "Negro" Cazón, es el único representante de nuestra provincia que estuvo presente en cuatro Juegos Olímpicos consecutivos.
Con más servicios, se realizó una nueva edición de “La Muni en tu Barrio” en Villa Mónica.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
El procedimiento, que tuvo lugar bajo la dirección de la Fiscalía Penal N° 1, responde a una denuncia por sustracción de elementos de una vivienda en la localidad.
Luego de un amparo presentado por la concejal de Metán, María José Bernis, y con el aval de la Corte Suprema, Corredores Viales comenzó hace dos semanas con la reparación del tramo Metán-Yatasto. La obra busca garantizar la seguridad vial tras meses de intransitabilidad y falta de mantenimiento.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.