
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
El hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González ha inaugurado dos espacios amigables para la lactancia materna, destinados a apoyar a las trabajadoras de la salud y a las madres que visitan el hospital.
Salud15/08/2024El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González dio un importante paso en la promoción a la lactancia materna con la apertura de dos nuevos espacios diseñados para facilitar esta práctica vital, a las madres que asisten al hospital con sus bebés.
El primer espacio está ubicado en el sector de internación materno infantil del hospital. Este área proporciona un entorno exclusivo, cómodo e higiénico para que las madres puedan amamantar a sus recién nacidos tras el parto. El equipo de salud está disponible para ofrecer asesoramiento especializado sobre la lactancia materna, resolviendo dudas sobre el inicio de la misma, su importancia y los beneficios tanto para la madre como para el bebé.
El segundo espacio está situado cerca de la Guardia de Emergencias y está destinado a las trabajadoras del hospital y a las madres que visitan el hospital para consultas externas, laboratorio o vacunación. Este área cuenta con una heladera, funcionando como un pequeño banco de leche. Aquí, las madres pueden extraer, almacenar y etiquetar la leche materna, que luego puede ser retirada por un familiar para asegurar la continuidad de la lactancia mientras la madre se encuentra en su jornada laboral.
La inauguración de estos espacios estuvo encabezada por Ana Inés Reartes, Secretaria de Desarrollo Organizacional; Gabriela Dorigato, Subsecretaria de Medicina Social; Patricia Leal, Directora de Materno e Infancia; y Cristian Aguirre, Gerente General del Hospital. También participaron Claudia Aguirre, Gerente de Atención a las Personas; Adriana Jiménez, Gerente Sanitaria; y el equipo de salud del Área Operativa XV.
Esta iniciativa responde a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y continuarla hasta los dos años. La creación de estos espacios subraya el compromiso del hospital con la salud, la nutrición y el desarrollo integral de los lactantes, promoviendo un entorno que respete la dignidad y bienestar de las madres y sus bebés.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.