
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González ha inaugurado dos espacios amigables para la lactancia materna, destinados a apoyar a las trabajadoras de la salud y a las madres que visitan el hospital.
Salud15/08/2024El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González dio un importante paso en la promoción a la lactancia materna con la apertura de dos nuevos espacios diseñados para facilitar esta práctica vital, a las madres que asisten al hospital con sus bebés.
El primer espacio está ubicado en el sector de internación materno infantil del hospital. Este área proporciona un entorno exclusivo, cómodo e higiénico para que las madres puedan amamantar a sus recién nacidos tras el parto. El equipo de salud está disponible para ofrecer asesoramiento especializado sobre la lactancia materna, resolviendo dudas sobre el inicio de la misma, su importancia y los beneficios tanto para la madre como para el bebé.
El segundo espacio está situado cerca de la Guardia de Emergencias y está destinado a las trabajadoras del hospital y a las madres que visitan el hospital para consultas externas, laboratorio o vacunación. Este área cuenta con una heladera, funcionando como un pequeño banco de leche. Aquí, las madres pueden extraer, almacenar y etiquetar la leche materna, que luego puede ser retirada por un familiar para asegurar la continuidad de la lactancia mientras la madre se encuentra en su jornada laboral.
La inauguración de estos espacios estuvo encabezada por Ana Inés Reartes, Secretaria de Desarrollo Organizacional; Gabriela Dorigato, Subsecretaria de Medicina Social; Patricia Leal, Directora de Materno e Infancia; y Cristian Aguirre, Gerente General del Hospital. También participaron Claudia Aguirre, Gerente de Atención a las Personas; Adriana Jiménez, Gerente Sanitaria; y el equipo de salud del Área Operativa XV.
Esta iniciativa responde a la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de mantener la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida y continuarla hasta los dos años. La creación de estos espacios subraya el compromiso del hospital con la salud, la nutrición y el desarrollo integral de los lactantes, promoviendo un entorno que respete la dignidad y bienestar de las madres y sus bebés.
En Las Lajitas se realizó un taller técnico sobre lactancia materna, con participación de especialistas provinciales y personal de salud local, orientado a promover esta práctica esencial para la salud pública.
El programa incluye actividades teóricas y prácticas para el adecuado manejo de pacientes con diabetes, como monitoreo glucémico, insulinoterapia, curación del pie diabético y pautas de autocuidado.
Si no se trata adecuadamente puede dejar secuelas irreversibles o provocar la muerte. Debido a que los síntomas pueden confundirse con los de otras afecciones, se recomienda evitar la automedicación y realizar la consulta temprana con un médico.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.
La comuna acercó servicios gratuitos, asesoramiento profesional y atención médica al centro vecinal del barrio Roberto Romero. El intendente, Emiliano Durand encabezó la jornada junto al gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz.
El Gobernador, junto al intendente Emiliano Durand, estuvo en el Centro Vecinal Roberto Romero para acercar servicios de salud, documentación, seguridad y beneficios sociales a los vecinos de la zona oeste alta de Salta.