
J.V. González: la Municipalidad advierte sobre la ordenanza que regula eventos públicos
La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

La coordinadora de la peregrinación de Santa Victoria Oeste, contó que empezarán caminando unas 35 personas el próximo 1 de septiembre, ya que tienen que recorrer más de 500 kilómetros a pie.
Sociedad15/08/2024
Por Expresión del Sur
Desde la entronización de las Santas Imágenes, y con la visita de las escuelas a la Catedral Basílica, ya se empezó a vivir en Salta el tiempo del Milagro. La coordinadora de la peregrinación de Santa Victoria Oeste, Trinidad María Ángelo, afirmó que se trata de “la peregrinación que más camina”, ya que tienen que afrontar un recorrido de aproximadamente 540 kilómetros a pie.


Por Profesional FM, Trinidad contó que desde la localidad parten unas 35 personas, pero se van sumando con el pasar de los días, ya que se suman de otros pueblos salteños y hasta de otras provincias.
Según su cronograma y organización, partirán el próximo domingo 1 de septiembre, para llegar en la siesta del día 13, en las vísperas de la histórica procesión.
La peregrina confirmó que realizan esta muestra de fe desde hace años, y aunque en un principio vendían productos para sustentarse, ahora hacen una canasta común y reciben la solidaridad de los salteños para caminar durante casi dos semanas, todo el día, de 6 a 20h.



La comuna recordó que los organizadores deben tramitar permisos con cinco días de anticipación y cumplir estrictos requisitos de seguridad e higiene.

El intendente Juan Domingo Aguirre reconoció la labor diaria del personal de Joaquín V. González y destacó el compromiso de quienes “ponen el hombro todos los días por el crecimiento de la ciudad”.

Tras un año de trabajos de refacción y adecuación, la Municipalidad de San José de Metán inauguró nuevas oficinas de Comercio y Protección Civil en la planta alta del edificio del Correo Argentino, con ambientes amplios, ventilación natural y áreas de capacitación.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

En horas de la mañana una camioneta que evadió un control policial terminó volcando en El Tala, donde se secuestraron alrededor de 120 kilos de marihuana.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

