
Más de 80 peregrinaciones en camino con apoyo del operativo de seguridad
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La coordinadora de la peregrinación de Santa Victoria Oeste, contó que empezarán caminando unas 35 personas el próximo 1 de septiembre, ya que tienen que recorrer más de 500 kilómetros a pie.
Sociedad15/08/2024Desde la entronización de las Santas Imágenes, y con la visita de las escuelas a la Catedral Basílica, ya se empezó a vivir en Salta el tiempo del Milagro. La coordinadora de la peregrinación de Santa Victoria Oeste, Trinidad María Ángelo, afirmó que se trata de “la peregrinación que más camina”, ya que tienen que afrontar un recorrido de aproximadamente 540 kilómetros a pie.
Por Profesional FM, Trinidad contó que desde la localidad parten unas 35 personas, pero se van sumando con el pasar de los días, ya que se suman de otros pueblos salteños y hasta de otras provincias.
Según su cronograma y organización, partirán el próximo domingo 1 de septiembre, para llegar en la siesta del día 13, en las vísperas de la histórica procesión.
La peregrina confirmó que realizan esta muestra de fe desde hace años, y aunque en un principio vendían productos para sustentarse, ahora hacen una canasta común y reciben la solidaridad de los salteños para caminar durante casi dos semanas, todo el día, de 6 a 20h.
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La situación generó controversia, ya que preside una comisión y sus ausencias se prolongan sin que se apliquen sanciones económicas ni administrativas.
En un operativo realizado esta madrugada en Las Lajitas, la policía secuestró cocaína, dinero en efectivo y teléfonos celulares en dos domicilios del barrio La Fortaleza, tras varias horas de investigación y seguimiento de los presuntos vendedores.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.