
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
Desde la intendencia de Ceferino Díaz se optó por implementar el programa "Establecimientos en Condiciones " que complementan a las acciones provinciales, con el objetivo garantizar un sistema educativo federal accesible, equitativo y de calidad.
Educación15/08/2024La Municipalidad de La Candelaria ya puso en marcha la primera etapa del programa Establecimientos en condiciones.
El Intendente Ceferino Diaz supervisó las obras de la primera etapa de la refacción estructural a todos los establecimientos educativos.
Colegio Secundario Nº5072
Refacción estructural del edificio, recuperación de maderas, mantenimiento de los espacios verdes de dicho edificio para mejorar el área de estudio, ya se está gestionando al Gobierno de Salta mejorar el servicio de gas.
Escuela 2 De Febrero
Refacción del edificio que cuenta con una fisura en la unión del viejo edificio y la nueva obra., en este edificio se cambiará el techo y se está trabajando para mejorar la falta de agua en jardines de infantes ya que es un problema de larga data.
Escuela Primaria San Antonio
Se instalaron 2 tanques de agua de 2700 lts c/u, se colocó una bomba para acelerar el proceso de llenado de agua en los tanques, se realizó colocación de cielo raso, se encuentra en gestión las mejoras de acceso a la comunicación satelital, ya que es una escuela albergue y necesitan estar comunicados las 24 horas, también esta previsto la realización de un laboratorio para que los alumnos puedan desplegar sus conocimientos.
Escuela Primaria El Ceibal
En este establecimiento se lleva a cabo la refacción estructural del edificio y se está realizará un contrapiso rústico para el salón multiuso, al igual que la escuela de San Antonio también se tiene previsto realizar un laboratorio.
Cabe destacar que los trabajos que ya están finalizado en esta primera etapa son con mano de obra municipal y recursos propios, desde el comienzo de esta gestión se acompañó a la educación desde mercadería y ahora mejorando la infraestructura ya que estuvieron mucho tiempo olvidados.
Se viene la segunda etapa, donde esta planificado que todos los establecimientos cuenten con Aires Acondicionados y calefacción.
En su recorrido por las obras el intendente dejó plasmado su compromiso con la educación haciendo hincapié que "la base de un buen futuro es la educación".
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el martes 14 de octubre, medida que se hará sentir en las escuelas públicas de todo el país.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La comunidad educativa Franz Jorge Helmut Arenz Toledo reunió a alumnos, docentes y familias en una jornada que destacó la inclusión y el trabajo conjunto. Autoridades municipales acompañaron el acto.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.