
Salta: facilitan herramientas financieras para estudiantes del secundario
Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
Educación06/10/2025
Por Expresión del Sur
El Gobierno de la Provincia de Salta, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad, anuncia la creación de la Escuela de Democracia Abierta y Participación Ciudadana, marcando un hito en la formación política y ciudadana de la provincia y abriendo una nueva etapa en la manera de construir políticas públicas.


Con el objetivo de fortalecer la gestión de los gobiernos locales y provinciales, promover la innovación pública y abrir espacios de diálogo permanente con la ciudadanía, esta escuela se propone formar nuevos liderazgos políticos y sociales que consoliden una democracia más sólida, participativa y transparente.
La iniciativa cuenta con el respaldo académico de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATECO), que certificará las capacitaciones, garantizando un alto nivel formativo y un impacto real en la administración pública.
La primera capacitación, titulada “Gobierno Abierto e Innovación Pública”, comenzará el 8 de octubre y está dirigida a funcionarios, legisladores, sus equipos técnicos y a la comunidad en general. Serán seis encuentros virtuales que finalizarán con la entrega de certificados en el Centro Cívico Grand Bourg, en un acto con la presencia del gobernador Gustavo Sáenz, autoridades provinciales y referentes de distintas áreas de gobierno.
La Escuela de Democracia Abierta y Participación Ciudadana se convierte así en una apuesta estratégica para que Salta lidere un modelo de gestión pública moderno, participativo y transparente, capaz de generar confianza, legitimidad y soluciones innovadoras a los desafíos de la provincia y de toda la región.
Inscripciones en el siguiente formulario online: https://forms.gle/REF7DNXXxVtWdC5s5



Se realizó un encuentro con alrededor de 1500 jóvenes de los últimos años de instituciones públicas y privadas de la provincia.

En El Galpón se realizó un taller de orientación vocacional para estudiantes de los últimos años de los colegios secundarios, con el objetivo de brindar herramientas que los ayuden a planificar su futuro académico y profesional.

El equipamiento está destinado a 194 establecimientos educativos, son de conexión avanzadas y capaces de garantizar el servicio de alta calidad en regiones de difícil acceso de la provincia. La ministra de Educación, Cristina Fiore; y el secretario de Modernización, Martín Güemes, encabezaron el acto de entrega.

La Cámara Nacional Electoral explica que el voto en la Boleta Única de Papel será válido con cualquier marca clara dentro del casillero correspondiente.

Desde las 8 de la mañana, los centros de votación abrieron sus puertas en toda la provincia. Los salteños eligen hoy a tres diputados y tres senadores nacionales en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Este domingo 26 de octubre se realizan las elecciones legislativas nacionales. Los salteños ya pueden consultar el padrón definitivo para conocer el establecimiento, la mesa y la sección donde deberán emitir su voto.

El peronismo pone en juego casi el 50% de sus escaños, mientras que la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO arriesga cerca del 30%.

Con la elección todavía en marcha, en Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza coinciden en la prudencia y en la desconfianza hacia las encuestas que circulan.

