
"Destino Potencia Cafayate" generó un impacto superior a los $250 millones
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Cafayate, donde recibió a más de 30 mil visitantes y contó con la participación de más de 150 emprendedores.
El 5 de octubre, El Tunal será el escenario de la sexta edición del Concurso de Pesca de la Boga y Palometa, un evento deportivo que reunirá a pescadores de toda la región en una jornada familiar y competitiva.
Turismo16/08/2024El próximo 5 de octubre, El Tunal se convertirá en el escenario de la sexta edición del exitoso Concurso de Pesca de la Boga y Palometa, organizado por Rancho El Compadre. Este evento promete una jornada a pura pesca y recreación, reuniendo a pescadores de toda la región en el predio municipal conocido como "El Ex Chajá," en El Galpón, departamento de Metán.
Con un enfoque en la participación familiar, las inscripciones están abiertas para diversas categorías: lanchas, kayaks, costa, damas y niños. Como incentivo adicional, los menores de 12 años podrán participar sin costo. Para facilitar la participación, la inscripción tiene un valor de $10.000 e incluye el permiso de pesca diario. Además, quienes se inscriban antes del 15 de septiembre participarán en un sorteo especial.
Francisco "Caco" Giménez y Federico Azurmendi, organizadores y amigos que iniciaron este proyecto, esperan superar los 200 inscriptos en esta edición. Ambos destacan el potencial de El Tunal y el Río Juramento como destinos de pesca, subrayando la importancia de aprovechar las bellezas naturales de la zona.
La edición pasada fue un rotundo éxito, con 136 inscriptos, marcando un récord en la provincia de Salta. Este año, se espera una mayor participación de familias, con niños disfrutando de la pesca en la costa y espectadores que podrán apreciar el evento en un ambiente ameno y festivo.
El concurso cuenta con el respaldo del intendente de El Galpón, Federico Sacca, quien ha garantizado todos los servicios necesarios para una jornada cómoda, incluyendo zonas Wi-Fi provistas por CEM Comunicaciones. Además, los organizadores están en tratativas con el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta para lograr una mayor difusión del evento y destacar la importancia del Dique El Tunal y su entorno.
El reglamento del concurso seguirá las normativas provinciales de pesca, permitiendo la captura de dos bogas por persona, con la obligación de devolver al agua las piezas adicionales. En cuanto a la palometa, no hay restricción en la cantidad capturada, pero para clasificar al pesaje, el pescador deberá exceder las 15 capturas.
Aunque los premios para los ganadores son simbólicos, todos los participantes tendrán la posibilidad de ganar equipos de pesca a través de sorteos. La organización invita a emprendedores de la región a sumarse al evento, ofreciendo sus productos o servicios sin costo adicional, creando así un espacio para la interacción y el reencuentro.
El Concurso de Pesca de la Boga y Palometa en El Tunal no solo es un evento deportivo, sino también una oportunidad para disfrutar de la naturaleza y fortalecer los lazos familiares y comunitarios en un entorno natural inigualable. Para más información e inscripciones, los interesados pueden comunicarse al 3876 439988 (Francisco Giménez) o 3876 479380 (Federico Azurmendi).
El evento se realizó en el Centro de Convenciones de Cafayate, donde recibió a más de 30 mil visitantes y contó con la participación de más de 150 emprendedores.
Durante tres días, salteños y turistas participaron de la feria de emprendedores más grande del norte del país. Las lluvias no frenaron la pasión emprendedora que trabajó unida para recibir a todos los visitantes.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo y Deportes, los gobiernos municipales y el sector privado, se preparó un completo calendario de eventos que incluyen festivales, corsos, exposiciones culturales y actividades al aire libre, permitiendo disfrutar de la diversidad y riqueza de la provincia en todas sus localidades.
En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.
Ocho personas fueron condenadas por vender drogas en la cárcel de Villa Las Rosas. Las penas van de un año a diez años de prisión. La investigación comenzó por denuncias anónimas.
La Municipalidad desmintió la circulación de información falsa en redes sociales sobre los precios de alimentos y bebidas en el Festi Juramento y Desentierro del Carnaval 2025, aclarando que no ha emitido ninguna lista oficial ni detalles al respecto.
El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.