
En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El Aeroclub de Metán invita a toda la comunidad a disfrutar de la tercera edición del Aeropicnic, un evento que busca celebrar el Día del Niño con actividades al aire libre, juegos tradicionales y exhibiciones aéreas.
Sociedad16/08/2024
Xiomara Díaz
El Aeroclub de Metán se prepara para celebrar el Día del Niño de una manera muy especial con la tercera edición del Aeropicnic, un evento familiar que promete una jornada llena de alegría, juegos y la magia de la aviación. El domingo 18 de agosto, a partir de las 16 horas, las puertas del Aeroclub estarán abiertas para que toda la comunidad pueda disfrutar de un día diferente, rodeado de aviones, actividades al aire libre y un ambiente festivo.


José Luque, uno de los organizadores, destacó la esencia del Aeropicnic: “La idea es que todo el que quiera pueda llevar su sillita, su manta y disfrutar de un día al aire libre, alejados del celular, en un entorno verde y lindo. Los niños podrán ver aviones de modelismo, aviones de verdad, paramotores, y participar en juegos clásicos como la búsqueda del tesoro, carreras de sacos y otros desafíos que nos recuerdan a nuestra propia infancia”.
El evento, que no tendrá costo de entrada, busca reunir a familias enteras en un ambiente de camaradería y diversión. "Qué más lindo que un niño pueda disfrutar de lo que es el vuelo de un avión, que tiene toda una poesía particular y un romanticismo tan especial", expresó Luque en una entrevista en El Bueno y El Malo, resaltando la magia que envuelve el mundo de la aviación y el impacto que puede tener en la imaginación de los más pequeños.
Además, los organizadores recibieron el apoyo de socios y colaboradores, quienes han aportado para los sorteos de golosinas y otras sorpresas que se realizarán durante la jornada. "Queremos que la comunidad participe, vea otra actividad diferente y celebre el Día del Niño de una manera única", agregó.
El Aeroclub, que cuenta con un grupo de madres a las que cariñosamente llaman "las Aeromamis", se convirtió en un espacio donde el esfuerzo y la pasión por la aviación se combinan para ofrecer eventos memorables a la comunidad. Y aunque este año no habrá vuelos recreativos, Luque adelantó que el próximo Día del Niño podría incluir la emocionante experiencia de volar en uno de los aviones del Aeroclub.



En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Efectivos policiales y bomberos trabajaron en el lugar tras el hallazgo del cuerpo en una vivienda del casco céntrico.

Sudamérica ya definió a sus representantes y se prepara para un Mundial histórico con 48 equipos y tres sedes

