
Milei: "Los que repartían y se quedaban con la mejor parte" están en prisión
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Esta iniciativa, destinada a estudiantes de los últimos años de escuelas secundarias públicas de la ciudad, busca formar jóvenes comprometidos que multipliquen y concienticen a sus pares y comunidades sobre la importancia de la normativa vial.
Actualidad16/08/2024El gobernador Gustavo Sáenz junto con el intendente de la ciudad de Salta Emiliano Durand, firmó en el Colegio Secundario N° 5170 Walter Adet y en el cumpleaños número 17 de la institución, un acta acuerdo para la promoción, implementación y formación en normativa vial a los alumnos del penúltimo año de escuelas secundarias.
Al finalizar la capacitación a cargo de Educación Vial de Tránsito del municipio de la ciudad de Salta, los jóvenes serán Embajadores Viales. Así brindarán charlas y talleres a sus compañeros de 1°, 2° y 3° del nivel primario de su escuela. La última etapa prevé la realización de un encuentro vial donde todos los embajadores expondrán un tema y recibirán certificados y premio.
"Este programa es un paso fundamental para construir una cultura vial más segura en nuestra provincia", afirmó el gobernador Sáenz. "Al involucrar a los jóvenes, estamos sembrando las semillas de un cambio duradero y transformando a nuestros estudiantes en agentes de cambio en sus comunidades que pueden guiar a sus padres a que tomen conciencia”.
“Aquí es donde se capacita, donde se educa, donde nacen los valores, se respetan los valores. Ustedes van a ser grandes embajadores de esto que tanto nos golpea y tanto nos duele. Gracias chicos por este compromiso, por asumir esta gran responsabilidad”, dijo el Gobernador.
El mandatario destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno provincial y municipal para llevar adelante este tipo de iniciativas. "La seguridad vial es una responsabilidad de todos. Al trabajar en conjunto, podemos lograr resultados significativos y salvar vidas", señaló.
A su turno, el intendente de la ciudad, Emiliano Durand, recordó que la siniestralidad vial en Salta es muy alta, por lo que se decidió reforzar un gran trabajo de concientización en las escuelas con el Ministerio de Educación.
“Ya llevamos capacitados más de 11.000 chicos. con esto estamos trabajando a largo plazo. De aquí a 10 años en Salta se va a manejar mejor, más allá de las campañas en vía pública y todo lo que venimos haciendo, apuntamos a que los chicos sean los factores educativos en sus familias para que entiendan que se debe utilizar el casco, el cinturón, no manejar alcoholizados y respetar la velocidad permitida, entre otros factores”, puntualizó Emiliano Durand.
Por su parte, la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Cristina Fiore Viñuales, expresó que “esta escuela es un ejemplo en muchas cosas, entre ellas acá se realiza un importante trabajo en materia de inclusión. “En este caso les pido a cada uno de ustedes que nos ayuden siendo embajadores".
“Necesitamos revertir la realidad que nos duele como ciudadanos, como lo son los accidentes de tránsito. El objeto es generar mayor conciencia y tener la Salta segura que queremos”, pidió la ministra.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.