
Las Lajitas: Mili Figueroa presentó su nuevo disco en la Casa de la Cultura
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Los peregrinos de Anta se preparan para el tradicional festejo del Señor y la Virgen del Milagro en Salta, con la llegada prevista entre el 13 y 14 de septiembre.
Cultura19/08/2024Cada septiembre, la devoción y la fe inquebrantable de los salteños se pone de manifiesto en la veneración de sus Santos Patronos: el Señor y la Virgen del Milagro. Este año, diferentes grupos de peregrinos de la región de Anta ya han confirmado su participación en la tradicional peregrinación hacia la Catedral Basílica de Salta. La llegada de estos grupos está prevista entre el 13 y 14 de septiembre, cuando miles de fieles se unirán en una de las manifestaciones religiosas más significativas del país.
La peregrinación, que comienza en localidades como Apolinario Saravia, Las Lajitas, Joaquín V. González, Gaona y El Quebrachal, es una expresión tangible de la devoción popular. En Apolinario Saravia, la caminata al Milagro es acompañada por la entusiasta participación de sus habitantes bajo el lema "Anta camina al Milagro". En Las Lajitas y Joaquín V. González, los grupos se movilizan con diversos nombres como "Peregrinos por la Fe" y "Biciperegrinos al Milagro", reflejando el compromiso con la fe y la tradición. Gaona se une con "Unidos en la Fe", y El Quebrachal reafirma su devoción con "El Quebrachal camina al Milagro".
La devoción por el Señor y la Virgen del Milagro tiene raíces profundas en la historia de Salta. La llegada de las imágenes en 1592, traídas desde España por el obispo del Tucumán, Francisco de Victoria, marcó el inicio de una tradición de fe que perdura hasta hoy. Los milagros atribuidos a estas imágenes tras los terremotos de 1692 consolidaron su importancia en la vida espiritual de la región, transformando una simple devoción en un evento de gran trascendencia nacional.
Cada año, la peregrinación atrae a cientos de miles de personas que recorren largas distancias a pie, en bicicleta o a caballo, movilizando a la comunidad para ofrecer asistencia y apoyo a los peregrinos. La "Noche del Peregrino", que precede a la procesión principal, es un momento de vigilia y oración en la Catedral Basílica, con misas continuas y encuentros inter-peregrinales que enriquecen la experiencia espiritual.
La tradición de adornar las imágenes con coronas de flores, que se remonta al siglo XIX, sigue siendo una parte esencial de las festividades, simbolizando la devoción y el respeto por los santos. La familia González ha mantenido viva esta tradición, destacando el compromiso con la continuidad y el cuidado de esta manifestación de fe.
La peregrinación al Milagro no solo es un acto de devoción personal, sino también una celebración comunitaria que une a los salteños en torno a sus creencias y valores más profundos, reafirmando su identidad cultural y religiosa cada septiembre.
La joven artista compartió su videoclip ante un auditorio colmado. El evento contó con la presencia del intendente Fernando Pini Alabí, funcionarios y vecinos.
Con trabajos de limpieza, mantenimiento y fumigación, se acondiciona el espacio de la Agrupación Gaucho de Güemes y Pancho Díaz para recibir a las agrupaciones locales.
La comunidad de General Pizarro se prepara para la solemne entronización de Nuestra Señora de los Remedios, acto central de la Fiesta Patronal que reúne a fieles y vecinos de la localidad.
Desde el Distrito de Prevención Nº 2 de la policía de Orán, el jefe Pedro Alvarez confirmó la muerte de dos efectivos de la fuerza (entre 30 y 35 años de edad), luego de un enfrentamiento entre ellos con arma de fuego en la base de la sección antidrogas en el barrio Mitre.
Efectivos de la Comisaría 2 detuvieron anoche a un hombre con pedido de captura vigente de la provincia de Jujuy.
Un policía de El Galpón halló y restituyó una billetera con $251 mil; el propietario destacó públicamente su accionar y le expresó su agradecimiento.
La mujer recibió un disparo que le atravesó la aorta, mientras que el hombre falleció por un tiro en la cabeza.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta amarilla por vientos fuertes en varias zonas de Salta, incluyendo la Cordillera, la Puna y los Valles, donde se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h en sectores elevados.