
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Se desarrollará en cinco jornadas, con la participación de equipos de epidemiología de las provincias del NOA. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta ante aparición de enfermedades infecciosas.
Salud19/08/2024Desde hoy lunes 19 y hasta el viernes 23 se desarrollará en Salta el primer curso regional de investigación de brotes de enfermedades infecciosas, que dictará la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para referentes de Epidemiología, Inmunizaciones, Control de Vectores, etc., de las provincias del Noroeste Argentino (NOA).
La apertura de las actividades contará con la presencia de autoridades de la OPS y del Ministerio de Salud Pública. Las reuniones se llevarán a cabo en el hotel Brizzo, ubicado en avenida Belgrano esquina 25 de Mayo de la ciudad de Salta.
El programa incluye presentaciones magistrales, estudio de casos, lecturas complementarias y ejercicios, con la finalidad de que los participantes fortalezcan habilidades en la investigación y control de brotes.
La iniciativa surge ante la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta de los equipos de salud, considerando la reciente pandemia de COVID-19 y la ocurrencia de otras enfermedades infecciosas con potencial endémico o pandémico.
En esta primera ocasión, el curso se dictará para la región NOA, estando previsto que luego se replique en el resto del país.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.