
Salta: equipan a inspectores de tránsito con cámaras para transparentar controles
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
Este evento, único en la región y el segundo de su tipo en Argentina, ofrece a profesores de diversas áreas una oportunidad sin precedentes para profundizar en el uso de herramientas matemáticas avanzadas, con el respaldo de la empresa CASIO y la organización de la Sede Regional Salta de Olimpiadas Matemáticas Argentina.
Ciencia y Tecnología25/08/2024El Centro de Capacitación Municipal de Rosario de la Frontera, bajo la dirección de la Lic. María Laura Rivero y con el apoyo del Municipio, fue anfitrión de un innovador "Taller de Simulación, Probabilidades, Estadísticas y Modelización", realizado por primera vez en el norte del país. Este taller es el segundo en Argentina, luego de su edición inaugural en Córdoba el año pasado, y se llevó a cabo los días 23 y 24 de agosto, con una próxima sesión programada para el 12 de octubre.
Dirigido a profesores de diversas áreas que aplican estadísticas en su labor docente, el taller contó con la participación de Daniela Parada, profesora de Matemática y especialista en Estadística Matemática, quien posee una destacada trayectoria en el CONICET y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Parada también se desempeña como consultora en Business Intelligence y es asesora académica de CASIO en América Latina.
La empresa CASIO proporcionó los recursos materiales necesarios para los docentes, fortaleciendo así la calidad del aprendizaje en esta área. La organización estuvo a cargo de la Sede Regional Salta de Olimpiadas Matemáticas Argentina, con la colaboración de un equipo de delegados zonales y la Secretaria adjunta del NOA, Prof. Verónica Flores Rocha.
Este taller representa un paso importante para la formación de educadores en el norte del país, potenciando sus habilidades en el uso de estadísticas y modelización, herramientas clave en la enseñanza moderna.
Con esta innovación tecnológica, la Municipalidad avanza en el fortalecimiento de los controles y la modernización de la gestión en materia de tránsito.
La Oficina de Firma Digital gestionó certificaciones para responsables de instituciones sociales y comunitarias, agrupaciones locales y organizaciones privadas y empresariales. La actividad se llevó a cabo en el CECaM.
Tres alumnas de la Escuela San Leonardo Murialdo representarán a Rosario de la Frontera en la competencia nacional de robótica, tras obtener el segundo puesto en la instancia provincial con su proyecto “Semáforo Inteligente”, orientado a mejorar la seguridad vial en el entorno escolar.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.