
Impulsan un terciario agroindustrial para jóvenes rurales de Los Rosales
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Hoy rinden la instancia regional de la Olimpiada Matemática Ñandú aproximadamente 120 niñas y niños de la capital salteña y el interior provincial. La prueba se desarrollará en el Instituto de Educación Media (IEM) "Dr. Arturo Oñativia" dependiente de la Universidad Nacional de Salta.
Educación29/08/2024Ciento veinte niños y niñas de las escuelas primarias de Salta y del interior rinden hoy las Olimpíadas de Matemática Ñandú, un certamen que busca promover el interés por las matemáticas y fomentar el razonamiento lógico desde edades tempranas.
La prueba se desarrollará en el Instituto de Educación Media (IEM) "Dr. Arturo Oñativia" dependiente de la Universidad Nacional de Salta, de 14 a 16.30. Hasta el IEM de la UNSa llegarán alumnos de las localidades de Apolinario Saravia, Cafayate, Metán, General Mosconi, Rosario de la Frontera y San Antonio de los Cobres. Allí los chicos buscarán superar las pruebas y avanzar en el torneo.
El certamen Ñandú está dirigido a alumnos de quinto, sexto y séptimo grado de educación primaria. Consiste en cinco instancias: escolar, inter escolar, zonal, regional y nacional. Las primeras cuatro se realizarán en la provincia, mientras que la quinta instancia nacional tendrá lugar en Córdoba. Para avanzar de una etapa a otra, los participantes deben aprobar al menos dos de los tres problemas que se les plantean en cada instancia.
Verónica Flores Rocha, delegada zonal de OMA (Olimpíada Matemática Argentina) recordó que durante dos horas y media, los olímpicos deberán resolver tres problemas. Mientras, sus docentes recibirán un taller de orientación. "Que un niño pueda escribir y contar adecuadamente con lenguaje matemático la resolución de un problema no solo le sirve para matemática, sino para poder abordar distintos problemas de la vida diaria".
El diputado Gustavo Dantur presentó un proyecto aprobado por unanimidad en Diputados para que se cree un instituto terciario en una zona alejada del municipio El Galpón.
Rosa Saldaña fue puesta en funciones como directora general de Nivel Primario, Sofía Chávez asumió como supervisora general y Carina Wayar como secretaria técnica. El acto fue presidido por la secretaria de Gestión Educativa, Estrella Villarreal.
El nombre de Orlando del Valle García ya forma parte del corazón de la unidad escolar Nº5232, en un homenaje que unió a familiares, autoridades y comunidad educativa.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Lo que comenzó como una gresca callejera terminó con un secuestro de plantas de marihuana y tres sujetos demorados. La Policía actuó tras el aviso de vecinos y halló el “cultivo” en plena zona urbana.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.
La Policía de Salta lleva adelante un intenso operativo para recapturar a dos hombres que se fugaron de la Alcaidía 3 de Orán. Las autoridades trabajan coordinadamente en la búsqueda, con la intervención de la Fiscalía Penal 1.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.