
Metán está construyendo su primera plaza inclusiva en el Barrio Docente, con juegos adaptados para niños con TEA, iluminación LED y espacios renovados para el disfrute de los vecinos.
El taller, parte del programa “Más allá de las canas”, busca derribar barreras tecnológicas y abrir nuevas oportunidades para los salteños de la tercera edad.
Sociedad29/08/2024La Fundación Hogares en Riesgo Social en el barrio Castañares fue testigo de una transformación importante en la inclusión digital de adultos mayores gracias a un innovador programa de la Secretaría de Derechos Humanos y la Secretaría de Modernización. Esta iniciativa, integrada en el programa “Más allá de las canas”, está cambiando radicalmente la forma en que las personas mayores interactúan con la tecnología y acceden a la información.
El taller, desarrollado semanalmente, permitió a los participantes adquirir habilidades esenciales en el uso de dispositivos tecnológicos y redes sociales, abordando además temas fundamentales como la seguridad en línea, los mitos sobre la sexualidad y aspectos del envejecimiento. Esta formación está diseñada no solo para proporcionar conocimientos técnicos, sino también para empoderar a los adultos mayores, dándoles herramientas para participar plenamente en la era digital.
Martín Güemes, secretario de Modernización, destacó: “Creemos que la tecnología debe estar al alcance de todos. Cada vez que alguien aprende a utilizarla, se abren nuevas puertas y se derriban barreras. Estamos avanzando hacia un futuro donde todos tengan las mismas oportunidades”.
Además de las habilidades tecnológicas, los talleres están fomentando una mayor participación social y reduciendo la brecha generacional, permitiendo a los adultos mayores conectarse con familiares, acceder a servicios en línea y participar en plataformas digitales que antes les eran ajenas.
Este avance no solo destaca por su importancia educativa, sino también por su relevancia social. Está transformando la vida de cientos de personas mayores en Castañares, proporcionando una plataforma para una mayor inclusión, comunicación y empoderamiento en la sociedad actual.
Metán está construyendo su primera plaza inclusiva en el Barrio Docente, con juegos adaptados para niños con TEA, iluminación LED y espacios renovados para el disfrute de los vecinos.
Carlos Saravia solicitó al Consejo Federal de Energía que se mantenga la inversión en una obra eléctrica fundamental para Salta.
Según informaron desde Vialidad Nacional, se están realizando trabajos de mantenimiento en distintos sectores de la Ruta Nacional 16. Las tareas buscan mejorar la seguridad vial y las condiciones de circulación en la traza que conecta varias provincias del norte argentino.
El productor metanense busca representar a su departamento en la Cámara de Diputados por el Frente Liberal Salteño. Con su candidatura, se suma a la competencia electoral del 11 de mayo, donde se definirá la nueva composición legislativa.
El Poder Judicial de Salta abre las puertas a la participación ciudadana con dos importantes subastas electrónicas de bienes, programadas para este fin de semana.
En el lugar, se secuestraron dos escopetas calibre 16 y 28, una carabina calibre .22LR, una pistola semiautomática calibre .22LR, un rifle de aire comprimido y municiones de diversos calibres. Además, llevaban cañas de pescar, cuchillos y una red.
Al inspeccionar el rodado, los funcionarios constataron la presencia de 29 pepiteros y seis reinas mora, los cuales eran llevadas en 10 jaulas caseras.
Riky Salvatierra sufrió un accidente de tránsito mientras pasaba sus vacaciones en Tailandia y ahora le piden U$S19.000 para hacerle una cirugía.