En JVG se presentará el primer documental de Esteco I, la ciudad perdida

El trabajo audiovisual será presentado el viernes 06 de septiembre en el salón ubicado en Av. Gral. Güemes N° 50 en Joaquín V. González y estará disponible además en YouTube.

Sociedad30/08/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Esteco

El proyecto audiovisual sobre Esteco I: la ciudad perdida encuentra su punto culmine al ser presentado oficialmente. Luego de recabar testimonios, datos históricos y agregar investigaciones recientes, el documental será presentado el próximo viernes 06 de septiembre, con acceso público, a las 20 en el salón ubicado en Av. Gral. Güemes N° 50  en Joaquín V. González.

El documental completo estará cargado en YouTube de manera gratuita para ser utilizado como material de estudio para docentes o bien para conocer aún más sobre la rica historia de Esteco directo de testimonios de pobladores de la zona.

Juan Carlos Valdiviezo, oriundo de El Quebrachal abordó el trabajo desde la cuestión histórica, mientras que el detalle técnico de grabación y posproducción fue realizado por Christian Bicecci, director de FactorInfo.

Esteco IProyectan un documental sobre la desaparecida Esteco I en Anta

Ambos detallaron que, este audiovisual servirá para presentar a Esteco a todos aquellos que no conocen este lugar, tan importante para nuestra historia. “El objetivo es preservar este patrimonio arqueológico porque está olvidado en el monte”, destacó Valdiviezo. Si bien el Concejo Deliberante de El Quebrachal lo declaró patrimonio arqueológico e histórico aún no se encuentra plenamente preservado, destaca el historiador.

Con información de Fernando Barros y FactorInfo.

Te puede interesar
Noticias más leídas
luz mar

Docente de El Galpón denuncia irregularidades en titularización de cargo

Por Expresión del Sur
Sociedad11/02/2025

Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político