
Los Corsos Color 2025 de la localidad de Luis Burela ya están en marcha, reafirmando su lugar como uno de los eventos más esperados del verano en la región.
"Todo es a pulmón, hacemos un gran esfuerzo para poder concretar el proyecto, la comunidad en general debe conocer sobre Esteco", dijo Cristian Bicecci, productor de la iniciativa
Cultura14/10/2023El documental sobre Esteco se encuentra en grabación y se espera que a fin de año se proyecte. Tiene como finalidad mostrar todo lo referido a la ciudad perdida de Esteco I, que estaba ubicada a 30 km de la localidad de El Quebrachal según descubrió el fallecido antropólogo e investigador, Juan Alfredo Tomasini.
Si bien no se conoce fecha de estreno pero se espera sea a fin de año, la producción y dirección está a cargo de Christian Bicecci director del medio digital Factorinfo con el asesoramiento de historiadores y profesionales en la materia.
Además se destaca la participación del escritor y docente Juan Carlos Valdivieso quien ya realizó distintas exposiciones literarias, la colaboración del docente y fotógrafo Mario Orellana quien estuvo en parte del recorrido.
En el equipo también se encuentra Exequiel Palacios quién es un joven prometedor de los medios de comunicación del Departamento de Anta y estudiante de derecho.
"Tenemos la mayoría de los testimonios, solo queda la posproducción eso nos llevará un par de semanas, quizás con mucho esfuerzo estaría en diciembre o antes, no lo se con exactitud" explicó Bicecci a Fm Norte 105.1. También agregó "todo es a pulmón, hacemos un gran esfuerzo para poder concretar el proyecto, la comunidad en general debe conocer sobre Esteco".
Fernando Barros
Los Corsos Color 2025 de la localidad de Luis Burela ya están en marcha, reafirmando su lugar como uno de los eventos más esperados del verano en la región.
Se trata de un proyecto, impulsado por Lucho Ponce, que reúne relatos, poemas e ilustraciones que rinden tributo a la trayectoria del músico. La presentación contó con la participación de artistas y admiradores de su legado.
La colorida obra estuvo a cargo de los artistas Constanza Muñoz y Hernán Laguna, pertenecientes al grupo Casa Caracol. El trabajo, de carácter abstracto, estuvo inspirado en la geometría y los tapices.
Ocurrió en la madrugada en ruta nacional 16, entre las localidades de Gaona y El Quebrachal, donde por causas a establecer un motociclista perdió la vida. Intervino la Fiscalía Penal y Juzgado de Garantías de Anta.
Tres personas fueron rescatadas en Metán luego de quedar atrapadas en el cauce del río Las Conchas, tras intentar cruzarlo imprudentemente, desafiando las condiciones climáticas adversas.
El Hospital Oscar H. Costas de Joaquín V. González llevó a cabo su primera punción lumbar en un recién nacido, un procedimiento undamental para el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas.
Un sondeo de la Consultora Jerusalem difundió la intención de voto en los municipios del departamento Anta de cara a la elección de diputados provinciales.
En un control realizado por el Escuadrón 20 Orán, efectivos de Gendarmería Nacional lograron secuestrar una importante carga de droga y contrabando en la Ruta Nacional 50, a la altura del paraje El Arbolito.