
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Gendarmes detuvieron la marcha de una camioneta que había salido de Orán. La droga iba compactada a las ruedas
Policiales30/08/2024Este jueves, en horas de la mañana, una pareja proveniente de Orán fue interceptada por Gendarmería Nacional con cerca de 50 kilos de cocaína en Las Lajitas. Ambos quedaron a disposición de la Fiscalía y el Juzgado interviniente. La droga y el vehículo quedaron secuestrados y los involucrados, detenidos.
Los pasos prohibidos parecieran ser interminables, ubicados en distintos puntos de la provincia, sobre todo en el norte, los cargamentos narcos no detienen su marcha y avanzan a cara descubierta. Muchas veces llama la atención la cantidad de controles que logran atravesar antes de ser descubiertos.
Cerca de las 6.50 del jueves, una camioneta marca Toyota Hilux que circulaba por la ruta provincial 5, kilómetro 173, entre las localidades de General Pizarro y Chaguaral, fue interceptada por gendarmes que estaban apostados realizando un control vial.
Personal de la sección "Las Lajitas" de la Gendarmería le hizo señas al rodado para que detuviera la marcha. Cuando los uniformados comenzaron a interrogar a sus ocupantes, al cabo de algunos minutos decidieron ubicar a un costado a la camioneta para comenzar la requisa. El vehículo había salido de Orán.
Cuando se estaba llevando a cabo la requisa las personas que iban a bordo se mostraron nerviosas, y al ser consultadas por los gendarmes incurrieron en algunas contradicciones. Personal especializado en narcotráfico detectó que las ruedas del vehículo tenían indicios de haber sido manipuladas.
Sacaron uno de los neumáticos y en su interior tenía "ladrillos" compactados de color amarillo, que habitualmente son preparados para transportar sustancias prohibidas. En el interior de cada rueda había 12 "ladrillos".
La prueba de campo narcotest dio positivo para cocaína, con un peso total de 48 kilos. En comunicación con el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal en turno, dispusieron el secuestro de la droga y el vehículo, y la detención del hombre y la mujer, acusados de transporte de estupefacientes.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.