
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
El proyecto faculta al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias para implementar las medidas pertinentes para hacer frente a la emergencia declarada.
Sociedad30/08/2024Este jueves el Senado aprobó el Proyecto de Ley de los senadores Sonia Magno, Alejandra Navarro y Dani Nolasco, que prorroga desde su vencimiento y por el término de dos años la vigencia de la ley 7857 que declara la emergencia pública en Materia Social por Violencia De Género en todo el territorio de la provincia de Salta.Ahora será el turno de darle tratamiento en la Cámara de Diputados.
En el articulado del proyecto se faculta al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias para implementar las medidas pertinentes para hacer frente a la emergencia declarada.
Cabe recordar que la emergencia se declaró en 2014 durante la gobernación de Juan Manuel Urtubey por los altos índices de femicidios que se registraban en la provincia y desde entonces fue prorrogada sucesivamente. En esa oportunidad dos mujeres, una en Orán y otra en Tartagal, murieron en mano de sus femicidas, lo que conmocionó a toda la provincia. El total de femicidios en ese año fue 12.
“Estamos esperando un informe de la Secretaría de la Mujer sobre los diez años de la ley, en qué avanzamos, las estadísticas y demás”, justificó Magno.
“Desde que estamos con le emergencia se avanzó en la creación de las Áreas de la Mujer en cada municipio, la Secretaría de la Mujer ha ido al interior y está en pleno conocimiento de lo que pasa en el interior. Las mujeres se han animado a hacer denuncia, pero nos falta mucho”, agregó la legisladora.
En tanto, desde la Secretaría de la Mujer se presentaron los últimos avances del Plan Provincial para la igualdad de género, por una Salta libre de violencias y discriminaciones 2024-2026.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.