El Senado prorrogó la Emergencia Social por Violencia de Género en Salta

El proyecto faculta al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias para implementar las medidas pertinentes para hacer frente a la emergencia declarada.

Sociedad30/08/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Senadora Alejandra Navarro
Senadora Alejandra Navarro

Este jueves el Senado aprobó el Proyecto de Ley de los senadores Sonia Magno, Alejandra Navarro y Dani Nolasco, que prorroga desde su vencimiento y por el término de dos años la vigencia de la ley 7857 que declara la emergencia pública en Materia Social por Violencia De Género en todo el territorio de la provincia de Salta.Ahora será el turno de darle tratamiento en la Cámara de Diputados.

En el articulado del proyecto se faculta al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias para implementar las medidas pertinentes para hacer frente a la emergencia declarada.

Cabe recordar que la emergencia se declaró en 2014 durante la gobernación de Juan Manuel Urtubey por los altos índices de femicidios que se registraban en la provincia y desde entonces fue prorrogada sucesivamente. En esa oportunidad dos mujeres, una en Orán y otra en Tartagal, murieron en mano de sus femicidas, lo que conmocionó a toda la provincia. El total de femicidios en ese año fue 12.

“Estamos esperando un informe de la Secretaría de la Mujer sobre los diez años de la ley, en qué avanzamos, las estadísticas y demás”, justificó Magno.

“Desde que estamos con le emergencia se avanzó en la creación de las Áreas de la Mujer en cada municipio, la Secretaría de la Mujer ha ido al interior y está en pleno conocimiento de lo que pasa en el interior. Las mujeres se han animado a hacer denuncia, pero nos falta mucho”, agregó la legisladora.

En tanto, desde la Secretaría de la Mujer se presentaron los últimos avances del Plan Provincial para la igualdad de género, por una Salta libre de violencias y discriminaciones 2024-2026.

Te puede interesar
plano

Salta: Aguas del Norte y la Municipalidad renuevan red de cañerías

Carolina Saravia
Sociedad21/02/2025

En un trabajo articulado, Aguas del Norte, y la Municipalidad de Salta coordinan la ejecución de obras en la zona sur de la ciudad. El proyecto incluye la renovación de las cañerías de agua y saneamiento en la avenida Ex Combatientes de Malvinas, permitiendo que, posteriormente, el municipio lleve adelante trabajos de repavimentación.

género

Municipios del sur buscan fortalecer la lucha contra la violencia de género

Por Expresión del Sur
Sociedad20/02/2025

Más de 20 municipios, entre ellos Rosario de la Frontera, General Pizarro, Metán, La Candelaria y Las Lajitas, participaron del Primer Encuentro Provincial de Áreas Municipales de Mujeres, Géneros y Diversidad 2025. El objetivo del encuentro fue compartir las acciones y recursos del Plan Provincial para la Igualdad, fortalecer las redes interinstitucionales y brindar herramientas a los municipios para abordar la violencia de género y promover la igualdad en sus comunidades.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.