
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
El proyecto faculta al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias para implementar las medidas pertinentes para hacer frente a la emergencia declarada.
Sociedad30/08/2024Este jueves el Senado aprobó el Proyecto de Ley de los senadores Sonia Magno, Alejandra Navarro y Dani Nolasco, que prorroga desde su vencimiento y por el término de dos años la vigencia de la ley 7857 que declara la emergencia pública en Materia Social por Violencia De Género en todo el territorio de la provincia de Salta.Ahora será el turno de darle tratamiento en la Cámara de Diputados.
En el articulado del proyecto se faculta al Poder Ejecutivo a disponer y reasignar las partidas presupuestarias necesarias para implementar las medidas pertinentes para hacer frente a la emergencia declarada.
Cabe recordar que la emergencia se declaró en 2014 durante la gobernación de Juan Manuel Urtubey por los altos índices de femicidios que se registraban en la provincia y desde entonces fue prorrogada sucesivamente. En esa oportunidad dos mujeres, una en Orán y otra en Tartagal, murieron en mano de sus femicidas, lo que conmocionó a toda la provincia. El total de femicidios en ese año fue 12.
“Estamos esperando un informe de la Secretaría de la Mujer sobre los diez años de la ley, en qué avanzamos, las estadísticas y demás”, justificó Magno.
“Desde que estamos con le emergencia se avanzó en la creación de las Áreas de la Mujer en cada municipio, la Secretaría de la Mujer ha ido al interior y está en pleno conocimiento de lo que pasa en el interior. Las mujeres se han animado a hacer denuncia, pero nos falta mucho”, agregó la legisladora.
En tanto, desde la Secretaría de la Mujer se presentaron los últimos avances del Plan Provincial para la igualdad de género, por una Salta libre de violencias y discriminaciones 2024-2026.
Las autoridades locales recuerdan a los vecinos de Joaquín V. González la importancia de prevenir incendios forestales y extremar medidas de seguridad en zonas rurales y de monte.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
El Concejo Deliberante de Las Lajitas aprobó un proyecto que regula el traslado seguro de los trabajadores rurales, en cumplimiento con la ley nacional 26.727, estableciendo responsabilidades para los empleadores y controles por parte del Municipio.
Los primeros brotes y flores de los lapachos rosados anuncian la llegada de la primavera en Rosario de la Frontera, llenando de color y luz calles y plazas, y ofreciendo a vecinos y visitantes un espectáculo natural que marca el cambio de estación.
El cuerpo de Claudia Scrazzolo, de 38 años, fue encontrado enterrado en su jardín en Tristán Suárez. Las autoridades centraron la investigación en su hija de 15 años, mientras su novio de 24 quedó detenido por encubrimiento.
Tres jóvenes de Joaquín V. González se presentaron ante la prensa y el jurado como candidatas a Embajadora 2025, mostrando compromiso y participación en la vida de la comunidad local.
La candidata a senadora por Primero los Salteños sumó apoyos de jefes comunales y legisladores del departamento, en un encuentro que tuvo como marco el cierre provincial de la Lactancia Materna.
El intendente y presidente del Foro de Intendentes ratificó su compromiso con el proyecto de Gustavo Sáenz y destacó a la candidata de Primero los Salteños como la mejor opción para representar a Salta en el Senado.