
Apagón masivo en Salta: EDESA informó que fue una falla del Sistema Nacional
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
En su nuevo rol, el abogado será responsable de la administración presupuestaria y la provisión de recursos necesarios para el funcionamiento de la Cámara.
Actualidad30/08/2024Durante la Sesión Ordinaria N°21, el Dr. Diego Sebastián Pérez tomó posesión como nuevo Secretario Administrativo de la Cámara de Senadores, sucediendo al Licenciado Eduardo Fernández Muiños. Este cambio se produce luego de la renuncia de Muiños, quien dejó el cargo tras una destacada trayectoria de 35 años en la administración senatorial.
Pérez, quien hasta la fecha se desempeñaba como Secretario de Gobierno en la Municipalidad de Rosario de la Frontera, asumirá ahora un rol clave en la administración de la Cámara. Entre sus responsabilidades se incluyen la presentación mensual del ejercicio presupuestario, la elaboración y presentación del Presupuesto Anual de Gastos y Sueldos, y la provisión de recursos y personal necesarios para el funcionamiento de los bloques políticos.
La elección de Pérez se realizó en un contexto de consenso unánime entre los senadores, quienes valoraron su experiencia y compromiso. Según el reglamento de la Cámara, el Secretario Administrativo debe cumplir con requisitos específicos, como ser ciudadano argentino, tener al menos 30 años de edad y poseer un título universitario de una carrera de al menos cinco años, además de haber residido en la provincia durante al menos cuatro años.
Tras su juramento, Pérez expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y su respeto por la labor de Fernández Muiños. "Me siento honrado con esta designación y estoy decidido a mantener el alto estándar de trabajo que se ha establecido en la Secretaría Administrativa. Agradezco el apoyo de los senadores y me comprometo a implementar mejoras, incluyendo la incorporación de tecnología para adaptar la Secretaría a las necesidades actuales", declaró Pérez.
El nuevo Secretario Administrativo también destacó la importancia de llevar a cabo una transición cuidadosa, respetando las prácticas consolidadas y promoviendo innovaciones que optimicen el funcionamiento de la Secretaría. Este nombramiento marca un nuevo capítulo en la administración de la Cámara de Senadores, con un enfoque en la modernización y eficiencia en la gestión administrativa.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
El retiro de la carpa docente se realizó en la madrugada, tras dos años de permanencia en la Plaza 9 de Julio.
El intendente Federico Sacca aclaró que el mantenimiento de la Ruta Provincial 29 es responsabilidad exclusiva de Vialidad de la Provincia y que el municipio no recibe fondos para estos trabajos. No obstante, aseguró que las gestiones ante el Gobierno Provincial han sido constantes y que ya se encuentran máquinas operando en la zona.
Punto Hogar, una empresa consolidada en el rubro del hogar y la tecnología, sigue apostando al crecimiento de las comunidades del interior de Salta con su Crédito PH. Esta herramienta de financiamiento ofrece a los clientes la posibilidad de acceder a productos esenciales en cuotas accesibles y sin afectar el límite de sus tarjetas de crédito. Además de invertir en los pueblos del interior, la empresa genera empleo para muchos jóvenes de la región.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
Todos los conductores comienzan con 20 puntos en su licencia, que irán perdiendo en caso de cometer infracciones. La cantidad de puntos descontados dependerá de la gravedad de la falta.
En un acto cargado de emoción y memoria, El Galpón rindió homenaje a sus veteranos y caídos en Malvinas, reafirmando el compromiso de la comunidad con quienes dieron todo por la Patria.