
“Pipazo”, la droga vinculada a femicidios: provoca daños gravísimos
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
En su nuevo rol, el abogado será responsable de la administración presupuestaria y la provisión de recursos necesarios para el funcionamiento de la Cámara.
Actualidad30/08/2024Durante la Sesión Ordinaria N°21, el Dr. Diego Sebastián Pérez tomó posesión como nuevo Secretario Administrativo de la Cámara de Senadores, sucediendo al Licenciado Eduardo Fernández Muiños. Este cambio se produce luego de la renuncia de Muiños, quien dejó el cargo tras una destacada trayectoria de 35 años en la administración senatorial.
Pérez, quien hasta la fecha se desempeñaba como Secretario de Gobierno en la Municipalidad de Rosario de la Frontera, asumirá ahora un rol clave en la administración de la Cámara. Entre sus responsabilidades se incluyen la presentación mensual del ejercicio presupuestario, la elaboración y presentación del Presupuesto Anual de Gastos y Sueldos, y la provisión de recursos y personal necesarios para el funcionamiento de los bloques políticos.
La elección de Pérez se realizó en un contexto de consenso unánime entre los senadores, quienes valoraron su experiencia y compromiso. Según el reglamento de la Cámara, el Secretario Administrativo debe cumplir con requisitos específicos, como ser ciudadano argentino, tener al menos 30 años de edad y poseer un título universitario de una carrera de al menos cinco años, además de haber residido en la provincia durante al menos cuatro años.
Tras su juramento, Pérez expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él y su respeto por la labor de Fernández Muiños. "Me siento honrado con esta designación y estoy decidido a mantener el alto estándar de trabajo que se ha establecido en la Secretaría Administrativa. Agradezco el apoyo de los senadores y me comprometo a implementar mejoras, incluyendo la incorporación de tecnología para adaptar la Secretaría a las necesidades actuales", declaró Pérez.
El nuevo Secretario Administrativo también destacó la importancia de llevar a cabo una transición cuidadosa, respetando las prácticas consolidadas y promoviendo innovaciones que optimicen el funcionamiento de la Secretaría. Este nombramiento marca un nuevo capítulo en la administración de la Cámara de Senadores, con un enfoque en la modernización y eficiencia en la gestión administrativa.
El pipazo es altamente adictivo y provoca daños graves en pocos meses.
Procesiones, bendición de mascotas, desfile gaucho, concursos gastronómicos y números artísticos marcaron una jornada de devoción y comunidad en la localidad del municipio de Joaquín V. González.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar el próximo 26 de octubre, la Cámara Nacional Electoral (CNE) dio a conocer el padrón definitivo.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.