
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
El apoyo económico está destinado a estudiantes de San Martín, Orán y Rivadavia que pertenecen a comunidades indígenas y que cursan carreras en universidades o terciarios de gestión estatal en Salta. La inscripción para la beca estará disponible hasta el 13 de septiembre en la plataforma web.
Actualidad02/09/2024La Delegación de Asuntos Indígenas informa que 32 estudiantes de comunidades indígenas de Orán, San Martín y Rivadavia han renovado la beca Maxi Sánchez. El formulario de inscripción está disponible y los interesados pueden completarlo, hasta el 13 de septiembre, en http://becasmaxi.salta.gob.ar
Es el tercer ciclo del programa de apoyo económico impulsado por el organismo provincial a cargo del secretario Marcelo Córdova en colaboración con la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas; el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; la Agencia de Información de Políticas Públicas y la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
La iniciativa busca apoyar la continuidad educativa de las personas originarias de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria, con el fin de promover la igualdad de oportunidades y contribuir al desarrollo regional desde una perspectiva intercultural.
El apoyo económico, de 50 mil pesos, será otorgado mensualmente a quienes cumplan con los requisitos establecidos:
Pertenecer a una comunidad indígena de Orán, San Martín o Rivadavia
Poseer constancia del estado curricular de la carrera que cursa en la institución de nivel superior de gestión estatal
Tener Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado
No ser beneficiario de otra beca estudiantil de carácter nacional, provincial o municipal
Asimismo, los alumnos deberán contar con la siguiente documentación para confirmar el acceso a la beca:
Fotocopia del DNI
Constancia de Código Único de Identificación Laboral (CUIL)
Nota aval de autoridad o representante indígena
Al respecto, el secretario Córdova expresó que el gobernador Gustavo Sáenz ha establecido como política de gestión el impulso de la superación personal de las comunidades indígenas a través de la educación buscando ofrecerles mayores oportunidades para su desarrollo.
Además comentó que -hasta el momento- ya son más de 90 los estudiantes indígenas que ya completaron el formulario de inscripción en la página web del Gobierno.
Emanuel Delgado, estudiante oranense de etnia ava guaraní de la carrera de Contador Público Nacional de la UNSa, destacó que el Gobierno provincial busca apoyar la continuidad educativa de los alumnos indígenas del norte de la provincia.
"Este es el tercer año en que recibo el apoyo económico y ha sido de gran ayuda. Ya tengo prácticamente finalizado mi trabajo de tesis y estoy a punto de concluir la carrera” comentó.
El estudiante ava guaraní de la carrera de Medicina de la UNSa, Juan Guaymás afirmó que la beca le permite cubrir gastos de fotocopias, pasajes y materiales descartables necesarios para sus estudios, como guantes y cofias.
“Soy originario de la comunidad Traquitas de Tartagal y actualmente estoy en mi tercer año de carrera. Seré el primer médico de mi comunidad”, concluyó.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.