
Comenzó el papado de León XIV: “¡Es la hora del amor”, dijo en su primera misa
En su homilía de la misa de inicio de su pontificado el Santo Padre expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado
El apoyo económico está destinado a estudiantes de San Martín, Orán y Rivadavia que pertenecen a comunidades indígenas y que cursan carreras en universidades o terciarios de gestión estatal en Salta. La inscripción para la beca estará disponible hasta el 13 de septiembre en la plataforma web.
Actualidad02/09/2024La Delegación de Asuntos Indígenas informa que 32 estudiantes de comunidades indígenas de Orán, San Martín y Rivadavia han renovado la beca Maxi Sánchez. El formulario de inscripción está disponible y los interesados pueden completarlo, hasta el 13 de septiembre, en http://becasmaxi.salta.gob.ar
Es el tercer ciclo del programa de apoyo económico impulsado por el organismo provincial a cargo del secretario Marcelo Córdova en colaboración con la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas; el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; la Agencia de Información de Políticas Públicas y la Universidad Nacional de Salta (UNSa).
La iniciativa busca apoyar la continuidad educativa de las personas originarias de los departamentos declarados en emergencia sociosanitaria, con el fin de promover la igualdad de oportunidades y contribuir al desarrollo regional desde una perspectiva intercultural.
El apoyo económico, de 50 mil pesos, será otorgado mensualmente a quienes cumplan con los requisitos establecidos:
Pertenecer a una comunidad indígena de Orán, San Martín o Rivadavia
Poseer constancia del estado curricular de la carrera que cursa en la institución de nivel superior de gestión estatal
Tener Documento Nacional de Identidad (DNI) actualizado
No ser beneficiario de otra beca estudiantil de carácter nacional, provincial o municipal
Asimismo, los alumnos deberán contar con la siguiente documentación para confirmar el acceso a la beca:
Fotocopia del DNI
Constancia de Código Único de Identificación Laboral (CUIL)
Nota aval de autoridad o representante indígena
Al respecto, el secretario Córdova expresó que el gobernador Gustavo Sáenz ha establecido como política de gestión el impulso de la superación personal de las comunidades indígenas a través de la educación buscando ofrecerles mayores oportunidades para su desarrollo.
Además comentó que -hasta el momento- ya son más de 90 los estudiantes indígenas que ya completaron el formulario de inscripción en la página web del Gobierno.
Emanuel Delgado, estudiante oranense de etnia ava guaraní de la carrera de Contador Público Nacional de la UNSa, destacó que el Gobierno provincial busca apoyar la continuidad educativa de los alumnos indígenas del norte de la provincia.
"Este es el tercer año en que recibo el apoyo económico y ha sido de gran ayuda. Ya tengo prácticamente finalizado mi trabajo de tesis y estoy a punto de concluir la carrera” comentó.
El estudiante ava guaraní de la carrera de Medicina de la UNSa, Juan Guaymás afirmó que la beca le permite cubrir gastos de fotocopias, pasajes y materiales descartables necesarios para sus estudios, como guantes y cofias.
“Soy originario de la comunidad Traquitas de Tartagal y actualmente estoy en mi tercer año de carrera. Seré el primer médico de mi comunidad”, concluyó.
En su homilía de la misa de inicio de su pontificado el Santo Padre expresó su deseo de una Iglesia unida, que sea fermento para un mundo reconciliado
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
La Municipalidad se encuentra trabajando en cercanías a la intersección con la calle Zenteno, ubicada en la zona este de la ciudad. Es importante destacar que, los trabajos se realizaron con recursos propios y personal municipal de la Planta Asfáltica.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.