
María Becerra sufrió un "embarazo ectópico" y fue operada de urgencia: habló su familia
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
La obra social para jubilados y pensionados, PAMI, ha anunciado una modificación significativa en su política de cobertura de medicamentos.
Argentina03/09/2024A partir de ahora, 44 medicamentos perderán su cobertura total, un cambio que afectará a más de 5,3 millones de afiliados. No obstante, PAMI asegura que la cobertura del 100% se mantendrá para tratamientos esenciales y enfermedades crónicas.
En un reciente comunicado, la institución detalló que, mientras algunos programas destinados a tratamientos oncológicos, cardiovasculares, diabetes, VIH y otras enfermedades crónicas seguirán teniendo cobertura total, otros medicamentos serán excluidos de esta categoría. Para los casos de vulnerabilidad económica, el subsidio social se ha ampliado para cubrir completamente los medicamentos que no pueden ser costeados ni siquiera con copagos.
Los afiliados que necesiten medicamentos excluidos de la cobertura total pueden solicitar un subsidio social o tramitar una excepción. Los requisitos para acceder a estos subsidios son específicos: los ingresos netos no deben superar 1,5 veces el haber previsional mínimo, o tres veces en el caso de hogares con una persona con discapacidad.
Además, PAMI ha reducido la cantidad de medicamentos cubiertos gratuitamente, ajustando su lista de 3,000 a 2,000 productos a principios de año. La nueva política permite a los afiliados recibir cinco cajas de medicamentos sin cargo al mes. Los medicamentos adicionales tendrán descuentos del 50% al 80% según el producto.
Se ha introducido una nueva categoría de medicamentos «de uso eventual», que incluye productos de venta libre con un descuento del 40% sobre el precio de venta al público. Este cambio ha sido motivado en parte por el sobreuso del sistema debido a la gratuidad de los medicamentos.
Estos son algunos de los medicamentos: Ácido Acetilsalicílico, Aciclovir, Benznidazol, Betametasona, Betametasona + Gentamicina + Miconazol, Carbonato de Calcio, Ceftriaxona, Cefuroxima, Cilostazol, Ciprofloxacina, Claritromicina, Clindamicina, Clobetasol, Citrato de Calcio, Dexametasona, Doxiciclina, Estriol, Fluconazol, Fluoxetina, Hidrocortisona.
La cantante ingresó el martes a la Clínica Zavala con fuertes dolores en el abdomen y los médicos debieron operarla de urgencia; su comunicado oficial.
El reconocido guía de pesca Pablo Ovando y Agustín fueron vistos por última vez el martes en la zona del riacho “El Palma”. El último contacto fue 14.30 de ese día. Encontraron su embarcación con la llave puesta.
Su hermano, Sebastián Kiczka, también fue condenado y recibió una pena de 12 años. La investigación incluyó material vinculado a explotación sexual infantil y prácticas zoofílicas.
Tres hombres que compartían calabozo en la Comisaría Primera de Metán irán a juicio acusados de haber abusado sexualmente de otro detenido. El hecho ocurrió el pasado 21 de marzo y la investigación fue impulsada por el fiscal penal Gonzalo Gómez Amado.
El intendente de Apolinario Saravia, Marcelo Moisés, defendió su rol en las elecciones de Anta y respondió a las críticas que lo acusan de dividir el peronismo en el departamento.
La aeronave fue alcanzada por un rayo y debió regresar de urgencia a Aeroparque.
La justicia indagó el pasado viernes a los tres detenidos por el crimen de Leonardo Bayón, el prestamista asesinado en Nonogasta.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada, sustrajeron mercadería y dejaron destrozos, incluso prendas manchadas con sangre. La víctima apuntó contra la Justicia y señaló al presunto autor del hecho.