
Elecciones 2025: todo lo que tenés que saber sobre el cierre de los comicios
A las 18:00 horas se cerrarán las mesas y no se permitirá el ingreso a los establecimientos. Solo podrán votar quienes ya estén dentro del lugar.
Tras un acuerdo con la Provincia, la entidad financiera busca reactivar la inversión productiva de las Micro, Pequeñas y Medianas empresas salteñas. En tanto, el Gobierno bonificará 3 puntos porcentuales de la tasa de interés de los créditos que tomen las empresas salteñas dentro de este acuerdo.
Actualidad04/09/2024La gerente divisional de Banco Macro Jorgelina Basso y los ministros de Economía y Servicios Públicos Roberto Dib Ashur y de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, firmaron un convenio para promover la inversión productiva de MiPyMEs salteñas.
A través de este acuerdo, Banco Macro podrá a disposición un total de 1.800 millones de pesos para créditos de hasta 200 millones por tomador. Y la Provincia subsidiará 3 puntos porcentuales de la tasa de interés por un periodo de 36 meses, siendo cada financiamiento por hasta un plazo de 60 meses.
“Son créditos de hasta $ 200 millones por empresa y es requisito tener certificación MiPyME. El trámite es muy simple, muy sencillo y ágil. Queremos poder beneficiar a los empresarios que tengan proyectos productivos interesantes para la provincia”, explicó Basso.
El ministro de los Ríos subrayó que el financiamiento es fundamental para cualquier cadena productiva y especialmente para las MiPyMES “que son las que generan mayor cantidad de fuentes de empleo”.
“Tenemos una año muy complejo, a partir de ahí estamos buscando reactivar distintos sectores de la economía, potenciar el crecimiento y la inversión en este tiempo. Son para actividades productivas, para poder hacer inversión en bienes de capital de trabajo”, explicó el minstro Dib Ashur. Y recordó que con el acuerdo logrado con otra entidad financiera, Banco Nación, ya son $ 3.600 millones dispuestos para las PyMES salteñas, incluyendo en el caso de Banco Macro a aquellas que se dedican la ganadería.
Los interesados pueden tramitar el crédito en forma presencial en cualquiera de las sucursales de Banco Macro. Una vez que se hayan cumplido todos los requisitos que exige la entidad, se envía la carpeta al Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable para su análisis.
A las 18:00 horas se cerrarán las mesas y no se permitirá el ingreso a los establecimientos. Solo podrán votar quienes ya estén dentro del lugar.
La trágica muerte de Eugenio Ruiz, ocurrida en un siniestro vial provocado por un menor de edad al volante de un vehículo que circulaba a alta velocidad, desató un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, amigos y la comunidad. La madre de la víctima, Evelia Sánchez, se mostró decidida a luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y la atención a los pacientes, se realizó una capacitación en informática dirigida a los trabajadores de la salud, tanto del sector público como privado.
La familia de Pedro Eugenio Ruiz exige justicia tras su trágica muerte a manos de un menor que lo atropelló a alta velocidad en la madrugada del domingo. La comunidad de Metán reclama que no quede impune.
Distintos medios de La Rioja difundieron la noticia y no tardó en viralizarse, la policía detuvo en Aimogasta a tres ciudadanos salteños por el lamentable asesinato sucedido el pasado 4 de mayo.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
Un hombre de 29 años fue detenido tras ingresar por la fuerza a la vivienda de su expareja, violar una orden judicial y protagonizar un violento episodio familiar.