
Metán celebró el Día de la Tradición con desfile masivo y folclore en las calles
El Día de la Tradición en Metán reunió a vecinos y academias de danza en un desfile lleno de música, bailes folclóricos y alegría compartida.

El grupo musical Piantao presentó su talento en el programa "La Noche Tucumana". Tras ocho años de trayectoria, interpretaron tanto temas del folclore nacional como composiciones originales.
Cultura04/09/2024
Xiomara Díaz
En una reciente edición del programa “La Noche Tucumana”, el grupo Piantao, de Rosario de la Frontera, mostró su talento y pasión por la música. Los integrantes Emilio, Mauricio, José y Ramiro hablaron sobre su recorrido musical y su presencia en el escenario.


En la entrevista, el grupo compartió que Piantao se formó hace ocho años, después de que sus caminos se cruzaran nuevamente en su ciudad natal. Emilio explicó: “Aunque tomamos rumbos diferentes en nuestra juventud, la música nos reunió y formamos Piantao. Ahora estamos más unidos que nunca”.

Durante su participación en el programa, los jóvenes rosarinos ofrecieron un mini recital en La Escondida, interpretando una variedad de canciones que incluyeron tanto folclore nacional como composiciones originales del grupo. Emilio, el principal autor y compositor, destacó la importancia de sus propias canciones en su repertorio.
El grupo también invitó a la audiencia a seguir su música en las redes sociales, donde están activos en Instagram @piantao_ok; TikTok; @piantao_oficial y Piantao en Facebook.
Con su actuación en “La Noche Tucumana”, Piantao continúa consolidándose como una presencia destacada en la música regional, llevando su energía y creatividad a un público más amplio.



El Día de la Tradición en Metán reunió a vecinos y academias de danza en un desfile lleno de música, bailes folclóricos y alegría compartida.

La comunidad de Las Lajitas vivió una intensa agenda cultural que unió historia, arte y participación popular. Desde el aniversario del monumento a Güemes hasta los festejos del Día de la Tradición en Piquete Cabado y el encuentro “Vivencias de Tradiciones”, la gestión del intendente Fernando Alabi reafirmó su compromiso con las raíces que identifican al pueblo salteño.

Durante el acto en el que asumió Adriana Cazón como directora de Cultura, el intendente de San José de Metán, José María Issa, remarcó la importancia de fortalecer las políticas culturales con una mirada integradora, que promueva la identidad local y potencie el trabajo de los artistas metanenses.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

Los hospitales públicos de Salta trabajan al límite de su capacidad y enfrentan deudas de obras sociales que superan los 10 mil millones de pesos, aunque la atención a los pacientes continúa garantizada, según el ministro de Salud Federico Mangione.

El pasado mes de octubre, en un control vehicular, se detectó que el pasajero de un remis que se dirigía hacia El Galpón, transportaba en su mochila dos envoltorios con más de dos kilos de marihuana.

Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

