
Sáenz a intendentes: “Sigamos trabajando por Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Habrá cortes, filtros y despejes de tránsito, se instalarán puntos de hidratación para asistir a los peregrinos. Además, se realizará atención veterinaria primaria. También, se efectuará un intenso operativo de higiene urbana en los lugares más concurridos.
Actualidad05/09/2024
José Alberto Coria
A dos semanas de la fiesta del Milagro, la Municipalidad de Salta brindó detalles del operativo previsto por las diferentes áreas.


Por parte del Ente de Turismo, se desplegará el “Camino del Milagro”, donde se señalan diferentes accesos a la ciudad, que son puntos de encuentro de los cambios de los peregrinos hasta llegar a la Catedral, a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.
Estará dispuesto a lo largo de esta ruta distinta señalética: Mojones, carteles de acceso y carteles indicadores, que ayudarán a la accesibilidad hacia las calles del santuario. Además, encontrarán un código QR con toda la información necesaria. Y, el 14 de septiembre, se celebra el Día del Peregrino en la rotonda de Limache.
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial, anticiparon que se dispondrá de personal durante los día de la novena, del 6 al 14; el recorrido de las imágenes el 11; peregrinaciones del 12 al 14; procesión de Penitencia el 13 y el Triduo el 13, 14 y 15, finalizando con la procesión. Para estas ocasiones se realizarán cortes, filtros y despejes según la actividad, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los conductores como de los peatones.
También se informó que se habrá 4 puntos fijos con personal de Bienestar Animal y Zoonosis: ex Aunor, entrada de barrio Santa Ana, Campo de la Cruz, Plaza 9 de Julio, allí se identificará a los perros peregrinos, en caso de que no lo estén (con collares e identificación de su procedencia o teléfono), y se brindará atención veterinaria primaria, vacunación antirrábica y desparasitaciones, para la posterior derivación al Centro de Adopciones “Nicolás Mancilla”.
Así mismo, se dispondrá de un intenso operativo de higiene urbana en los lugares más concurridos como: plaza 9 de julio, parque San Martín, parque 20 de febrero y vías utilizadas por los peregrinos para el ingreso a la ciudad. Se realizarán tareas de barrido, limpieza, y colocación de contenedores.



El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

Comenzó la primera etapa del adoquinado de la Avenida General Güemes en Luis Burela, una obra que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y los servicios urbanos, con una inversión de $219.776.488,37 y el respaldo del gobierno provincial.

El presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Apolinario Saravia, encabezó la voz de los municipios en el encuentro con el gobernador Gustavo Sáenz, destacando la importancia de trabajar juntos, priorizar la sensibilidad social y ejecutar las obras indispensables dentro del presupuesto provincial 2026.

La situación llegó a un límite cuando un hombre decidió salir con un palo para enfrentar la situación, un hecho que se viralizó en redes y generó cientos de comentarios de apoyo.

Fue un trabajo del Departamento Operaciones Zona Sur. Allanaron un inmueble en Calle San Francisco y detuvieron a un hombre. Secuestraron cocaína, celulares y otros elementos de interés para la causa.

Un operativo de Drogas Peligrosas en El Galpón terminó con un detenido y cocaína secuestrada.

En El Galpón, un hombre fue detenido tras ser señalado como responsable del robo de un teléfono celular. La policía recuperó el aparato y el sospechoso quedó a disposición de la justicia.

En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

