
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
El municipio de Joaquín V. González, en conjunto con autoridades sanitarias, lanzó una nueva campaña de prevención contra el dengue, enfocada en la concientización y eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti.
Actualidad05/09/2024En medio de la creciente preocupación por el dengue en Argentina, el municipio de Joaquín V. González tomó la decisión de reforzar reforzar la prevención. Este jueves, en el Hospital Oscar H. Costas, se llevó a cabo una reuniónentre el Ejecutivo local y autoridades sanitarias para coordinar una nueva campaña contra el mosquito transmisor del dengue, Aedes Aegypti, que afecta a miles de personas en el país. La campaña incluirá descacharrados, controles en barrios vulnerables y una fuerte concientización a través de los medios.
Fernando Moyano, secretario de Intendencia, encabezó el encuentro, junto al director de Prensa y Difusión, Andrés Ojeda. Este último destacó el papel clave de la comunicación en las campañas preventivas. “Es fundamental que la información llegue de manera clara y oportuna a los vecinos. Desde el municipio, trabajamos codo a codo con la prensa local para difundir las medidas de prevención y generar conciencia sobre la gravedad del dengue. No es solo un problema de salud pública, sino también de responsabilidad comunitaria”, expresó Ojeda.
La reunión contó con la participación de personal del hospital, agentes socioambientales y miembros del Área de Atención Primaria de la Salud (APS), quienes se comprometieron a llevar a cabo inspecciones casa por casa para eliminar criaderos del mosquito. Se prevé que la campaña de descacharrado comience en la segunda quincena de septiembre, con un plan intensivo que abarcará zonas urbanas y rurales.
Además, Ojeda subrayó el compromiso del municipio con la difusión masiva de información sobre las medidas de prevención: “Estamos utilizando todos nuestros canales de comunicación para llegar a cada rincón. La difusión de los medios y el involucramiento de la comunidad son fundamentales para evitar la propagación del dengue”.
Las autoridades sanitarias recalcaron que, además de la descacharrización, es necesario la colaboración activa de los vecinos para mantener los hogares libres de potenciales criaderos y reportar cualquier síntoma de la enfermedad. La campaña incluirá charlas educativas, visitas a escuelas y actividades comunitarias para asegurar que todos los sectores de la sociedad estén informados y preparados.
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.