
“Volvamos a la Plaza” llega con juegos y merienda al barrio Apolinario Saravia
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
La comunidad de Río Piedras renovó este domingo 8 de septiembre su pacto de fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro.
Sociedad09/09/2024En Río Piedras, el mes de septiembre se convierte en un mes de devoción para honrar a sus santos patrones El Señor y la Virgen del Milagro.
En un notable acompañamiento religioso a sus santos patrones a horas 16:00 dio inicio a la ceremonia religiosa para luego vivir una noche de música y color con artistas invitados y destacados del folklore.
La intendente Moira Dantur destacó la importancia de esta festividad no solo como una celebración religiosa, sino también como un pilar de la identidad cultural y comunitaria de Río Piedras. “Nuestra devoción a la Virgen y Señor del Milagro es un reflejo del espíritu y la unidad de nuestra comunidad. A través de estas celebraciones, reafirmamos nuestro compromiso con nuestras tradiciones y fortalecemos el sentido de pertenencia entre todos los ciudadanos”, afirmó la mandataria.
Luego de las celebraciones religiosas, este Domingo 8 de Septiembre se vivió en la localidad una peña con artistas de renombre que dieron el punto final a las celebraciones .
Cristian Herrera fue uno de los cantores que le puso la impronta y la participación de los más pequeños en el escenario. Así como este destacado artista de la música participaron también: Los Criollos, Canto Juramento, Marcelo y la Nueva Ilusión, El Clan Saravia3, Agua y Sol y Luz de Bengala.
Toda la fiesta musical se vivió en las instalaciones del Complejo Deportivo de la localidad con entrada libre y gratuita
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
El encuentro se realizará este viernes en el CIC. Está destinado a madres, padres y adultos responsables. La actividad es gratuita, con cupo limitado.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
La presión cambiaria no cede y Economía apura una licitación para subir tasas y sostener el plan financiero de Caputo.