
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
Así lo confirmó el gerente del Hospital San Vicente de Paúl de Orán, tras el pedido de Bolivia brindar atención gratuita a los ciudadanos de ese país
Salud10/09/2024El gerente del Hospital San Vicente de Paul de Orán, Fabián Valenzuela, brindó detalles sobre la reunión que mantuvo con la Cónsul de Bolivia el mes pasado cuando está le solicitó la gratuidad de la atención médica. "Le dijimos que tenemos una ley, la 8421 y que nosotros de ninguna manera nos vamos a apartar de la ley".
"Ella pidió una reunión que se le concedió de forma inmediata, fue una reunión muy amena. Su planteó fue a partir de quejas de sus compatriotas porque no podían acceder a los servicios del hospital por estar arancelados", comenzó diciendo Valenzuela en una entrevista con InformateSalta. "Le dijimos que tenemos una ley, la 8421 y que nosotros de ninguna manera nos vamos a apartar de la ley", agregó el profesional.
En este sentido, el profesional destacó que "esto no es por la reciprocidad porque no hay muchos argentinos que vayan a hacerse atender de forma ambulatoria, el argentino que se hace atender en Bolivia es por una urgencia como un accidente".
"Acá tenemos una ley, y como le dije a la Cónsul, vamos a hacer respetar la Ley. No soy la persona indicada para plantear un convenio como ellos querían", insistió.
"Lo que les sugerí es que tengan un fondo de resguardo para que afronten los gastos, mantuvimos con firmeza la postura nuestra".
El funcionario vio con buenos ojos la medida adoptada por el gobierno provincial, y es que "desde el DNU (que luego se transformó en ley provincial), se notó una disminución en cuanto a los requerimientos de los servicios del hospital. En algunas especialidades es del 90% y en otros del 100%".
Esto "se traduce en más disponibilidad de los recursos del hospital para los salteños. El ministro dio un informe de que el ahorro era aproximadamente de 60 millones de pesos".
"Uno hablando con los pacientes del norte de la provincia, se da cuenta de que la ven como buena a la medida porque tenemos disponibilidad. Antes teníamos pacientes que quizás vivían a dos cuadras del hospital y teníamos que derivarlo a Salta lo que significa un gasto para la familia", finalizó.
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.