multimedia.miniatura.a40808af8706174b.bWluaWF0dXJhLmdpZg==

La Escuela Carmen Salas en Ojo de Agua: vestigios de un bello pasado en el campo

En el paraje rural de Ojo de Agua, a 15 kilómetros de Rosario de la Frontera, los restos de la antigua Escuela Carmen Salas evocan con nostalgia una época de aprendizaje y comunidad en medio del campo.

Sociedad14/09/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Escuela Ojo de Agua

A 15 kilómetros de Rosario de la Frontera, en el paraje rural de Ojo de Agua, aún se pueden encontrar los restos de la antigua Escuela Carmen Salas. Lo que alguna vez fue un lugar lleno de vida y aprendizaje, hoy se presenta como una añeja construcción que, aunque deteriorada, mantiene su esencia.

En medio de un cerco, a pocos metros del camino que conduce a La Candelaria, se observan las tejas, ladrillos y tirantes que alguna vez conformaron el techo de esta escuela que albergó a numerosos estudiantes en la década de 1950.

Escuela

Según los testimonios recopilados por Alejandro Pérez, en la década de 1950, la escuela era un centro de aprendizaje y vida comunitaria en Ojo de Agua. "En ese entonces, la escuela recibía muchos alumnos, había un almacén de ramos generales y la zona estaba llena de actividad con las estufas de tabaco", recuerdan con emoción los lugareños. También mencionan la presencia de una cruz colocada por misioneros, que añadía un componente religioso y cultural al entorno.

Aljibe

El maestro de la Escuela Carmen Salas era don Ricardo Córdoba, una figura muy recordada por los antiguos residentes del paraje. Hoy, muchos de ellos emigraron en busca de nuevas oportunidades, pero su recuerdo permanece vivo en las memorias de los mayores que aún habitan en Ojo de Agua.

Esc

La nostalgia y el sentimiento se apoderan de quienes cuentan esta historia, marcando un vínculo emocional con el pasado. Aunque el lugar cambió, las memorias de la escuela y de su comunidad persisten, formando parte de la rica historia de este rincón rural de Rosario de la Frontera.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Morello

En los CICs de la ciudad de Salta se dictarán 22 cursos de la UPATecO

José Alberto Coria
Sociedad31/07/2025

Las inscripciones inician este 4 de agosto en los Centros Integradores Comunitarios. Cada CICs tiene sus cursos gratuitos: reparación de celulares, manicura básica, jardinería, tapicería, talabartería, barbería entre otros. Los interesados pueden comunicarse al 387-4860774 Coordinación General de CICs.

Noticias más leídas