
Exigen a Vialidad que repare la Ruta 29 tras la suspensión del transporte
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
En el paraje rural de Ojo de Agua, a 15 kilómetros de Rosario de la Frontera, los restos de la antigua Escuela Carmen Salas evocan con nostalgia una época de aprendizaje y comunidad en medio del campo.
Sociedad14/09/2024A 15 kilómetros de Rosario de la Frontera, en el paraje rural de Ojo de Agua, aún se pueden encontrar los restos de la antigua Escuela Carmen Salas. Lo que alguna vez fue un lugar lleno de vida y aprendizaje, hoy se presenta como una añeja construcción que, aunque deteriorada, mantiene su esencia.
En medio de un cerco, a pocos metros del camino que conduce a La Candelaria, se observan las tejas, ladrillos y tirantes que alguna vez conformaron el techo de esta escuela que albergó a numerosos estudiantes en la década de 1950.
Según los testimonios recopilados por Alejandro Pérez, en la década de 1950, la escuela era un centro de aprendizaje y vida comunitaria en Ojo de Agua. "En ese entonces, la escuela recibía muchos alumnos, había un almacén de ramos generales y la zona estaba llena de actividad con las estufas de tabaco", recuerdan con emoción los lugareños. También mencionan la presencia de una cruz colocada por misioneros, que añadía un componente religioso y cultural al entorno.
El maestro de la Escuela Carmen Salas era don Ricardo Córdoba, una figura muy recordada por los antiguos residentes del paraje. Hoy, muchos de ellos emigraron en busca de nuevas oportunidades, pero su recuerdo permanece vivo en las memorias de los mayores que aún habitan en Ojo de Agua.
La nostalgia y el sentimiento se apoderan de quienes cuentan esta historia, marcando un vínculo emocional con el pasado. Aunque el lugar cambió, las memorias de la escuela y de su comunidad persisten, formando parte de la rica historia de este rincón rural de Rosario de la Frontera.
La empresa Ale Hnos decidió suspender el servicio por la zona afectada
Una bandera, un compromiso y un legado que perdura. La historia de Jorge Antonio Vargas sigue viva en El Galpón a través de un símbolo patrio que su familia entregó para que flamee en cada fecha patria.
El Tala ofrece una nueva oportunidad de formación con el curso “Technical English for the Mining Industry”, dirigido a quienes buscan mejorar sus posibilidades de empleo en el sector minero. La iniciativa busca brindar herramientas lingüísticas clave para un mercado laboral en expansión.
El operativo tuvo lugar en el exbar "El Edén", donde se realizaban juegos de azar no autorizados, especialmente póker, violando las normativas provinciales.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.