
Sáenz viajó al Norte para despedir al fundador de Las Voces de Orán
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
A partir de las 18 horas de hoy hasta las 2 de la madrugada del domingo se llevará a cabo un evento destinado a reconocer y honrar la devoción de los peregrinos al Señor y la Virgen del Milagro.
Actualidad14/09/2024Este evento también busca dar la bienvenida a quienes llegan desde diversas regiones de Salta, recorriendo el tradicional Camino del Milagro.
Los vecinos que lo deseen podrán acercarse a la rotonda de Limache para encender una vela y expresar sus intenciones.
En este contexto, el equipo municipal encenderá más de 800 velas en representación de los barrios y asentamientos de la ciudad, los 60 municipios de la provincia, las 24 jurisdicciones del país, incluyendo las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, así como el sector antártico y otras naciones del mundo.
Además, se proyectará un video que mostrará imágenes de los recorridos realizados por los peregrinos desde diferentes puntos de la provincia, sobre las siluetas del Señor y la Virgen del Milagro.
Fernando García Soria, coordinador del Ente de Turismo, destacó la importancia de esta festividad para los salteños: “El Milagro es uno de los momentos más significativos y esperados por todos, forma parte de nuestra cultura. Esta intervención en la rotonda del Peregrino es una manera de recibir y honrar a los fieles que renuevan su pacto de fe con el Señor y la Virgen del Milagro. Además, este evento es un componente clave del turismo religioso y una de las mayores manifestaciones de fe en Argentina”.
Una vez más el operativo dice presente para los peregrinos.
Por parte de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, más de 200 agentes trabajan con recorridos fijos en los puntos de mayor afluencia, parque San Martín, plaza 9 de Julio y zona sur, entre otras zonas, para garantizar el orden, establecer, detectar y gestionar la eliminación de los Factores de Riesgo. Ante cualquier emergencia se encuentra habilitado el 105.
Además, equipos municipales, realizan asistencia y apoyo en el área de las Ferias, tanto en el espacio gastronómico como en la venta de productos varios. Encontrarán personal situado en el parque de 10 a 23 horas, con el objetivo que se respeten las normas de orden, seguridad y prolijidad.
Aguas del Norte asiste a los peregrinos de toda la provincia con distintas acciones para colaborar en la hidratación de los fieles.
Los puestos de hidratación que Aguas del Norte se encuentran activos en la ciudad y están dispuestos de acuerdo al siguiente cronograma: desde las 9 y hasta las 20 en calle Caseros, entre Zuviría y Mitre. Además, hay un punto de entrega en el predio del Jockey Club Salta, en la zona sur de la ciudad, donde se prevé asistir a 10 mil personas.
Mañana finalmente habrá un puesto de hidratación en avenida Belgrano, entre calle Adolfo Güemes y avenida Sarmiento de 9 a 20. Y otro punto sobre O’Higgins y Adolfo Güemes.
Desde la madrugada del domingo habrá también un camión fijo en avenida Belgrano detrás de la Catedral para refuerzo de asistencia sobre cualquier situación que pudiera presentarse fuera del operativo previsto.
Este operativo de entrega de agua en distintos puntos de la ciudad está activo desde hace varios días donde un equipo de la Empresa con camión cisterna y bidones se apostó en el puente El Mal Paso, antes de llegar a Chicoana, para entregar agua a los fieles de Cachi y al resto de los caminantes que ingresen.
El gobernador acompañó a la familia de Federico Córdoba y se sumó a la multitudinaria caravana fúnebre que recorrió Orán entre guitarras, canciones y lágrimas.
El Presidente volvió a apuntar contra la justicia social, cuestionó la doctrina Zaffaroni y festejó la prisión de dirigentes políticos.
Dos de las flamantes médicas se sumarán al sistema público de salud. El acto se realizó en Exactas, con presencia de autoridades sanitarias y universitarias
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La familia de un niño de dos años oriundo de El Galpón denuncia que la obra social BRAMET se niega a cubrir los tratamientos y la operación urgente que el menor necesita tras sufrir un accidente cerebrovascular en Córdoba.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Una persona fue detenida. El procedimiento se realizó ayer en la Terminal de Ómnibus de la ciudad. Se evitó la comercialización de más de 4 mil dosis de sustancia prohibida. Interviene la Fiscalía Penal 2.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.