
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
Con la llegada de "La Niña" a Argentina, se prevén fuertes sequías y un clima inusualmente fresco para la primavera-verano.
Ambiente14/09/2024Con la llegada de la primavera el 21 de septiembre, Argentina se preparará para enfrentar el fenómeno climático conocido como "La Niña", que traerá consigo fuertes sequías y un clima fuera de lo normal. Según el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), este fenómeno afectará a América del Sur, con especial impacto en Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, principales productores de granos y semillas.
"La Niña" se caracteriza por una disminución en las precipitaciones y temperaturas más bajas de lo habitual para la época. El verano, de acuerdo con el informe, será seco y menos caluroso, con mayores sequías y heladas inusuales para la estación.
El Servicio Meteorológico Nacional Argentino (SMN) también señaló que existe un 55% de probabilidad de condiciones neutrales y un 41% de posibilidades de desarrollo de "La Niña" durante el trimestre septiembre-octubre-noviembre de 2024. Esta discrepancia en las previsiones resalta la incertidumbre en torno a la magnitud del fenómeno.
La situación es particularmente preocupante para el sector agropecuario, fundamental para la economía del país, y para zonas turísticas como la provincia de Córdoba, donde ya se registran incendios. La llegada de "La Niña" podría intensificar los desafíos ambientales y económicos en las regiones afectadas.
La Municipalidad de Las Lajitas avanza con un programa educativo que promueve el reciclaje en instituciones escolares, incorporando eco puntos y proyectos de reutilización de residuos.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy). Se recibirán aparatos electrónicos (RAEE), papel, cartón, tapitas, botellas, plásticos, latas y aceite vegetal usado (en botellas bien cerradas).
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.