"La Niña" llegará a Argentina: se esperan sequías severas y clima inusual

Con la llegada de "La Niña" a Argentina, se prevén fuertes sequías y un clima inusualmente fresco para la primavera-verano.

Ambiente14/09/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
La Niña

Con la llegada de la primavera el 21 de septiembre, Argentina se preparará para enfrentar el fenómeno climático conocido como "La Niña", que traerá consigo fuertes sequías y un clima fuera de lo normal. Según el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), este fenómeno afectará a América del Sur, con especial impacto en Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, principales productores de granos y semillas.

"La Niña" se caracteriza por una disminución en las precipitaciones y temperaturas más bajas de lo habitual para la época. El verano, de acuerdo con el informe, será seco y menos caluroso, con mayores sequías y heladas inusuales para la estación.

El Servicio Meteorológico Nacional Argentino (SMN) también señaló que existe un 55% de probabilidad de condiciones neutrales y un 41% de posibilidades de desarrollo de "La Niña" durante el trimestre septiembre-octubre-noviembre de 2024. Esta discrepancia en las previsiones resalta la incertidumbre en torno a la magnitud del fenómeno.

La situación es particularmente preocupante para el sector agropecuario, fundamental para la economía del país, y para zonas turísticas como la provincia de Córdoba, donde ya se registran incendios. La llegada de "La Niña" podría intensificar los desafíos ambientales y económicos en las regiones afectadas.

Te puede interesar
Noticias más leídas
collage

Cierre de una colonia de vacaciones que abrazó a todos los niños por igual

Carolina Saravia
Cultura04/02/2025

La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.