Pequeñas acciones, grandes cambios: Implementación de Contenedores en Las Lajitas
Los nuevos contenedores instalados en Las Lajitas contribuirán a mejorar la gestión de residuos en la localidad, con el compromiso de todos los vecinos.
Con la llegada de "La Niña" a Argentina, se prevén fuertes sequías y un clima inusualmente fresco para la primavera-verano.
Ambiente14/09/2024Por Expresión del SurCon la llegada de la primavera el 21 de septiembre, Argentina se preparará para enfrentar el fenómeno climático conocido como "La Niña", que traerá consigo fuertes sequías y un clima fuera de lo normal. Según el informe de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), este fenómeno afectará a América del Sur, con especial impacto en Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina, principales productores de granos y semillas.
"La Niña" se caracteriza por una disminución en las precipitaciones y temperaturas más bajas de lo habitual para la época. El verano, de acuerdo con el informe, será seco y menos caluroso, con mayores sequías y heladas inusuales para la estación.
El Servicio Meteorológico Nacional Argentino (SMN) también señaló que existe un 55% de probabilidad de condiciones neutrales y un 41% de posibilidades de desarrollo de "La Niña" durante el trimestre septiembre-octubre-noviembre de 2024. Esta discrepancia en las previsiones resalta la incertidumbre en torno a la magnitud del fenómeno.
La situación es particularmente preocupante para el sector agropecuario, fundamental para la economía del país, y para zonas turísticas como la provincia de Córdoba, donde ya se registran incendios. La llegada de "La Niña" podría intensificar los desafíos ambientales y económicos en las regiones afectadas.
Los nuevos contenedores instalados en Las Lajitas contribuirán a mejorar la gestión de residuos en la localidad, con el compromiso de todos los vecinos.
Gran cantidad de vecinos se acercaron al parque San Martín para dejar sus residuos electrónicos. Asimismo, se realizó la Feria de Educación Ambiental, con la participación de diferentes instituciones y organismos provinciales, emprendedores y empresarios locales.
El operativo se llevó a cabo en el CCM donde los vecinos y las empresas pudieron depositar de manera segura sus neumáticos fuera de uso y evitar así que sean arrojados a la vía pública generando focos infecciosos.
Percibirán el beneficio los trabajadores rurales temporarios del sector citrus. El cobro es para todas las terminaciones de DNI.
Un conflicto vecinal escaló en el barrio San Francisco, dejando como saldo dos agentes agredidos y un móvil policial destruido. Seis personas fueron detenidas.
La Municipalidad de Apolinario Saravia, realizó el cierre de la colonia de vacaciones de verano en el complejo deportivo, en una jornada llena de diversión y alegría. El balance de la colonia es positivo, los niños pudieron realizar diversas actividades, utilizar la pileta, y disfrutar todos los días con la ayuda de los profesores designados con deportes, juegos adaptados y recreación.
En una reunión con el Procurador General de Nación, el mandatario argumentó esta necesidad a partir de la implementación en Salta del sistema acusatorio, el Plan Güemes más la ubicación geográfica y límites internacionales de la provincia.
Los imputados, de 27 y 47 años, protagonizaron una serie de agresiones físicas, disparos al aire y resistencia a la intervención policial. La Fiscalía solicitó su detención mientras avanza la investigación.