
“Volvamos a la Plaza” llega con juegos y merienda al barrio Apolinario Saravia
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
La comunidad de Rosario de la Frontera celebró con devoción la renovación de su Pacto de Fidelidad al Señor y la Virgen del Milagro, en una emotiva procesión que unió a fieles y autoridades locales.
Sociedad16/09/2024En una tarde colmada de emociones, los fieles católicos de Rosario de la Frontera participaron de la solemne procesión en honor al Señor y la Virgen del Milagro. Las imágenes de los patronos tutelares partieron desde la iglesia del barrio Villa Manuela y recorrieron las calles de la ciudad, acompañadas por una multitud de creyentes.
La procesión, que inició a las 17:00 horas, concluyó con una misa en la capilla del barrio, donde el Padre Lalo Carreras ofició una emotiva ceremonia que podría marcar su última festividad en Rosario de la Frontera. “Es con mucho cansancio pero también con mucha alegría que vivimos esta festividad. Es triste pensar que podría ser mi último Milagro aquí, pero me siento contento de haber aprendido tanto sobre lo que significa ser salteño y vivir el Milagro”, expresó.
En su mensaje, el Padre instó a la comunidad a dejar atrás los resentimientos y acercarse con fe renovada. “Muchos pueden estar distanciados o enojados con Dios, con el Papa, con el obispo, conmigo o con el catequista. Sin embargo, es el momento de dejar atrás esos enojos y tristezas. El Señor y la Virgen del Milagro son de gran importancia para el pueblo salteño y para Argentina", subrayó.
La jornada, que culminó alrededor de las 23:00 horas con un desfile institucional y la toma de gracias, se vivió en un clima de recogimiento y esperanza, donde el llamado a la unidad resonó en cada uno de los presentes. "Los invito a que rompamos con cualquier enojo y nos acerquemos, porque juntos somos más fuertes. En este tiempo difícil para Argentina, donde hay problemas económicos y sociales, pongamos nuestras intenciones a los pies del Señor del Milagro", concluyó el sacerdote.
El intendente Kuldeep Singh, el diputado provincial Pablo Gómez y otros funcionarios municipales, participaron en la procesión y la misa, acompañando a los vecinos en esta celebración de fe y devoción.
Así, la comunidad de Rosario de la Frontera renovó su Pacto de Fidelidad, reafirmando la fe y la esperanza en medio de tiempos difíciles.
Este miércoles, la Municipalidad de Salta lleva su propuesta recreativa al sudeste capitalino con actividades para toda la familia.
Se realizará este sábado 19 de julio de 12 a 20 en calle Coronel Suárez, colindante a plaza España. Más de 80 vendedores ofrecerán promos y combos de productos variados de 2 mil, 5 mil, 10 mil y cómo máximo 15 mil pesos.
Metán se une en una campaña solidaria para ayudar a Olivia Álvarez, una niña que necesita un tratamiento ocular urgente. La comunidad organiza actividades para reunir los fondos que permitan costear la prótesis y el seguimiento médico.
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
La presión cambiaria no cede y Economía apura una licitación para subir tasas y sostener el plan financiero de Caputo.