
Se llevó a cabo el acto por el 443° aniversario de la fundación de Salta
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
En la ciudad de Salta hubo 282 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 1330 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 714 en el San Bernardo, 597 en Señor del Milagro, 410 en el Papa Francisco, 45 en el Arturo Oñativia y 39 en el Miguel Ragone.
Salta17/09/2024El Sistema de Emergencia Médica para Accidentes y Catástrofes (SAMEC) intervino en 282 atenciones prehospitalarias, desde las 7 del viernes 13 hasta las 7 del lunes 16 de septiembre.
Entre las causas de emergencia, se cuentan accidentes de tránsito, heridos y pérdida de conocimiento.
Además se realizaron 2 vuelo sanitarios para trasladar pacientes desde Tartagal y Cafayate.
Además, se efectuaron asistencias en el marco de las celebraciones por el Señor y Virgen del Milagro, como en diversos lugares y eventos de concentración de personas.
El hospital Materno Infantil reportó, desde las 20 horas del jueves 12 hasta las 8 del lunes 16 de septiembre, las siguientes novedades:
En la guardia de adultos se atendieron 330 pacientes, de los cuales 61 fueron hospitalizados. Hubo 107 atenciones de obstetricia, 136 de ginecología y 48 de clínica médica.
En la guardia pediátrica, ingresaron 1000 pacientes, de los cuales 62 fueron hospitalizados. Entre las causas de urgencia se contabilizan 298 por patologías respiratorias, 128 por gastroenteritis, 97 por traumatismos varios, 4 por mordedura de perro y 1 quemados.
Hubo 36 nacidos vivos: 17 hombres y 19 mujeres.
En el hospital San Bernardo, desde las horas 8 del viernes 13, hasta las 8 del lunes 16 de septiembre, se atendieron por guardia 714 consultas.
De los pacientes atendidos, 152 fueron hospitalizados.
Hubo 87 personas accidentadas, de las cuales 24 fueron por siniestros de tránsito:
14 motociclistas
1 automovilista
10 ciclistas
También, entre las asistencias por guardia, se contabilizaron 41 pacientes derivados por otros centros sanitarios.
El fin de semana, la guardia de emergencias del hospital Señor del Milagro atendió a 597 personas. Los requerimientos médicos, en su mayoría fueron por casos de gastroenteritis, rino faringitis, náuseas y vómitos.
En el hospital Papa Francisco durante el fin de semana, se atendieron 410 pacientes durante el fin de semana. Entre las causas, hubo internados por asma, dolor abdominal, accidentes, colecistitis y abdomen agudo. Además, se recibió a cuatro personas derivadas de otras instituciones sanitarias.
El hospital Arturo Oñativia atendió 45 consultas por guardia de emergencias durante el fin de semana, siendo las principales causas: infección de vías urinarias, malestar y fatiga, dolor precordial, cefalea debida a tensión.
Entre las 20 horas del viernes 13 y las 8 del lunes 16 de septiembre, el servicio de guardia del hospital de salud mental Dr. Miguel Ragone atendió 39 consultas entre psicológicas y psiquiátricas.
El acto oficial estuvo encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco y el intendente Emiliano Durand.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El intendente Emiliano Durand encabezó el acto oficial que incluyó una ofrenda floral, invocación religiosa y desfile cívico-militar con la participación de efectivos de fuerzas de seguridad, escuelas, personal municipal y fortines gauchos, entre otros.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Un camión que transportaba bebidas volcó en el empalme de rutas nacionales 9/34. Más de un centenar de personas intentó saquear la carga, pero la rápida intervención policial evitó el despojo. La Justicia investiga los hechos.
La Policía de Salta lleva adelante un intenso operativo para recapturar a dos hombres que se fugaron de la Alcaidía 3 de Orán. Las autoridades trabajan coordinadamente en la búsqueda, con la intervención de la Fiscalía Penal 1.
En un operativo de prevención realizado esta madrugada en la zona norte de Salta, la Policía demoró a más de 30 personas por diversas contravenciones, como consumo de alcohol en la vía pública y tenencia de estupefacientes. Además, se secuestraron dosis de marihuana y se labraron infracciones a conductores por violar la Ley Nacional de Tránsito.
Encontraron el cuerpo de Pablo Ovando, el guía de pesca que había desaparecido con su hijo de 4 años en el río Paraná.