
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
Jóvenes de Los Rosales y San José de Orquera participaron en talleres donde se abordaron temas como métodos anticonceptivos y prevención del suicidio.
Sociedad18/09/2024Días atrás, El Galpón organizó una serie de talleres educativos dirigidos a los alumnos de los colegios secundarios de Los Rosales y San José de Orquera. Los talleres, impartidos por la profesional Agustina Moyano, se centraron en temas fundamentales como métodos anticonceptivos, enfermedades de transmisión sexual y prevención del suicidio.
Estos talleres fueron coordinados por el Área de la Juventud de la Municipalidad de El Galpón, encabezada por Florencia Wierna. La iniciativa responde a la creciente preocupación por la salud mental y el bienestar de los jóvenes, especialmente en un contexto donde el alto índice de suicidios entre adolescentes es un problema significativo a nivel nacional.
La importancia de estos talleres radica en proporcionar a los estudiantes información precisa y actualizada sobre temas que afectan directamente su salud y seguridad. La prevención del suicidio, en particular, es una prioridad en la agenda educativa del municipio, que ha dedicado el mes de septiembre a actividades de concienciación sobre este tema.
Wierna expresó su agradecimiento a los directivos y alumnos de los colegios participantes, así como al intendente Federico Sacca, por su apoyo en la implementación de estos talleres. “Es fundamental que nuestros jóvenes estén bien informados sobre estos temas críticos. Agradecemos al intendente por su respaldo y por permitirnos llevar esta información vital a nuestras comunidades”, declaró la funcionaria.
En un esfuerzo por generar conciencia sobre el impacto del acoso escolar, el reconocido psicólogo Fernando Serrano visitó la Escuela Monseñor Tavella para llevar a cabo una charla de sensibilización y prevención del bullying.
El problema se originó por una falla en el Sistema Interconectado Nacional que afectó a gran parte de las tres provincias.
A 43 años del conflicto, Apolinario Saravia rindió homenaje a quienes defendieron la Patria en Malvinas. Un acto de memoria, reconocimiento y justicia para los que nunca volvieron y para los que aún cargan con las cicatrices de la historia.
Tercer tiempo si, tercer tiempo no. Otro debate se instaló en la casa de los veteranos de fútbol de Metán. Algunos socios lamentaron la medida al expresar que además del fútbol, todos van a compartir un momento con los compañeros los días sábados".
Una vefina de El Quebrachal deberá abandonar la casa que construyó con esfuerzo tras un fallo judicial que favoreció a un ingeniero. Entre lágrimas, la mujer expresó su resignación y decidió marcharse antes del plazo establecido para evitar situaciones de violencia.
La diputada Nancy Jaime exige los nombramientos necesarios para activar el servicio y evitar derivaciones a otras localidades.
Pasado el mediodía llegaron al mundo: Caleb – 1,620 kg; Logan – 1,860 kg y Emili que pesó 2,620 kg.
El Hospital San Francisco Solano de El Galpón negó desatención en el traslado de una niña desde El Tunal y aseguró que la demora se debió a la disponibilidad del personal habilitado para conducir la ambulancia.