
Desde salud destinaron más de 30 camas ortopédicas para distintas áreas operativas
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La Legislatura jujeña aprobó una ley que reglamentó una iniciativa que ya había sido impulsada por el exgobernador Morales. “No tenemos nada en contra de los hermanos bolivianos pero necesitamos ordenar nuestra salud”.
Salud19/09/2024La Legislatura de Jujuy aprobó el cobro a extranjeros de la atención en el sistema de salud público, por lo que se sumó a lote de provincias en donde ya rige el sistema y que estaba integrado por Salta -pionera en la iniciativa- Santa Cruz y Mendoza, en un contexto favorecido por la Nación debido a que hace unas semanas el ministro de Salud, Mario Russo, admitió que se estudia que una medida similar rija para todos los hospitales públicos del país.
"Sabemos que cuando vamos a Bolivia no nos atienden si tenemos algún percance, por lo que espero que esto provoque una reacción en el gobierno boliviano", sostuvo esta mañana el titular de la cartera de salud jujeña, Gustavo Bouhid, antes de la decisión del Poder Legislativo provincial.
Durante el debate se expusieron cifras del Ministerio de Salud provincial, en donde se señaló que entre el 2023 y el primer semestre del 2024 hubo 77.310 atenciones ambulatorias a extranjeros, de las cuales 71.517 fueron de nacionalidad boliviana. Santiago Jubert, presidente del oficialista Bloque Frente Cambia Jujuy, informó que en 2019 se procuró avanzar en un convenio de reciprocidad con Bolivia pero fracasó.
El proyecto de ley de entonces había sido impulsado por el exgobernador Gerardo Morales cuando se hizo público el caso del músico jujeño Manuel Vilca, quien sufrió un accidente en Bolivia y tuvo que pagar $122.000 por la atención recibida en un hospital público. Ese episodio puso en evidencia la ausencia de la reciprocidad en la atención sanitaria entre ambos países.
El titular de la cartera de salud jujeña, Gustavo Bouhid, aclaró que "la atención por una emergencia se prestará en todos los casos y sin pago alguno. En cualquier situación con riesgo de vida está garantizada la atención y sin pago posterior, pero no así con las situaciones que no sean emergencias". "El sentido común indicaría que tengamos acciones conjuntas con Bolivia porque las enfermedades transmisibles como la tuberculosis, el VIH y las gripes, no respetan la división territorial. Pero hoy sostenemos al sistema nosotros, cuando lo podríamos hacer juntos", cerró.
Hace tres semanas, el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, informó en una entrevista que su cartera avanza con un proyecto de ley y otras medidas para cobrar la atención de salud a los ciudadanos extranjeros que no residan en el país y limitar la compra de medicamentos de alto costo.
Aries
Se distribuyeron unidades a El Potrero, General Mosconi, Morillo, San Carlos, La Merced y la ciudad de Salta.
La provincia fortalece su sistema de salud para el tratamiento del ACV, permitiendo que hospitales sin neurología de guardia accedan a atención a distancia para un diagnóstico y tratamiento temprano.
La integración fortalece la respuesta sanitaria frente a los ACV isquémicos, optimizando el diagnóstico y tratamiento en etapas tempranas y garantizando cobertura para localidades alejadas a través de telemedicina.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.