
La ley de Salta Forestal es un hecho: Un final a años de incertidumbre
La ley consolida la situación legal de 110 familias que han sido poseedoras históricas de la tierra, otorgándoles títulos de propiedad que les brindan la estabilidad.
Fue anunciado recientemente por Ricardo Villada en declaración a la prensa.
Política20/09/2024El ministro de Gobierno de Salta, Ricardo Villada, anunció que la próxima semana se enviará a la Legislatura provincial un proyecto de ley para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Este anuncio fue realizado en el programa "Pasaron Cosas", donde Villada expuso los argumentos detrás de esta decisión.
Villada señaló que la eliminación de las PASO responde a un proceso de simplificación del sistema electoral. Según el ministro, las PASO no lograron cumplir con su objetivo de aumentar la participación ciudadana ni de fortalecer a las fuerzas políticas. Desde la sanción de la ley de las PASO, el número de partidos políticos se duplicó, generando una mayor dispersión y crisis en los partidos.
El proyecto de ley estipula que los partidos políticos volverán a ser responsables de elegir a sus candidatos a través de procesos internos, como ocurría antes de la implementación de las PASO. Esta medida busca devolver a los partidos la capacidad de organización y selección de candidatos sin la necesidad de una instancia electoral adicional.
Villada subrayó que la decisión de Salta contrasta con la situación a nivel nacional, donde aún no se ha aprobado la eliminación de las PASO y el dictamen para la Boleta Única en Diputados sufrió modificaciones.
"Salta está, te diría, bastantes años adelantada de lo que pasa hoy en Nación", afirmó Villada, destacando el esfuerzo de la provincia por simplificar su proceso electoral.
Esta iniciativa, de ser aprobada, significará un cambio importante en la manera en que los partidos políticos en Salta seleccionan a sus candidatos y puede sentar un precedente para otras provincias del país.
La ley consolida la situación legal de 110 familias que han sido poseedoras históricas de la tierra, otorgándoles títulos de propiedad que les brindan la estabilidad.
El Gobernador descartó apoyar a algún candidato de cara a las elecciones nacionales de octubre y resaltó la diversidad interna de su frente político. Insistió en que su prioridad es gobernar y atender los problemas de Salta, no intervenir en disputas partidarias ni “bendecir” candidaturas.
Los gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut) se reunieron para reclamar la sanción de los proyectos de coparticipación automática de los ATN y de biocombustibles, que fueron aprobados por el Senado el 11 de julio último, en lo que fue una señal de autonomía respecto del perfil dialoguista que venían manteniendo con el gobierno de Javier Milei.
En distintos procedimientos realizados en San José de Metán, personal de la División Infantería detuvo a un sujeto con doble pedido de captura vigente por hechos delictivos en el sur del país, y demoró a otro individuo al que se le secuestró marihuana durante un patrullaje preventivo.
Los pequeños servidores del altar durante las Fiestas Patronales de El Galpón lucieron con orgullo los símbolos que representan su fe y compromiso. Un grupo que volvió a encender la llama en la parroquia San Francisco Solano.
La Nueva Santería de Metán cumple 12 años de trayectoria y crecimiento constante. Con un fuerte arraigo espiritual y una oferta que llega a toda la región, se consolida como un referente en devoción, tradición y emprendimiento local.
La UPATecO lanza una tecnicatura inédita en el sur salteño. Solo se dictará en Apolinario Saravia y Cafayate. Las inscripciones abren el 4 de agosto.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.