
Garantizan 10 mil litros de agua potable para los peregrinos de Piquete de Anta
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
El Programa Focalizados comenzó la distribución de módulos alimentarios en comunidades originarias de Anta y Metán, priorizando a niños, embarazadas, personas con discapacidad y adultos mayores.
Actualidad22/09/2024El Programa Focalizados finalizó recientemente sus operativos en Orán y Pichanal, tras haber completado las entregas en Tartagal, Aguaray y Salvador Mazza. Ahora, los agentes se preparan para llevar adelante intervenciones territoriales en comunidades originarias de los municipios de Anta, Metán y San Antonio de los Cobres.
Este operativo, gestionado por el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, en coordinación con el Ministerio de Capital Humano de Nación, tiene como objetivo distribuir 30 mil módulos alimentarios destinados a reforzar la seguridad alimentaria de familias originarias. La entrega está focalizada en niños de 6 meses a 7 años, embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad y adultos mayores.
Los módulos, compuestos por alimentos secos, se distribuirán en coordinación con agentes de salud y áreas de acción social de los municipios, además del apoyo logístico de la Subsecretaría de Parque Automotor de la Provincia.
El cronograma para los departamentos de Anta y Metán incluye entregas desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de septiembre en comunidades como General Pizarro, Apolinario Saravia, Joaquín V. González, El Quebrachal, El Galpón y Metán. Sin embargo, estas acciones están sujetas a reprogramaciones por inclemencias climáticas o el mal estado de los caminos.
Un camión cisterna estará disponible en Piquete de Anta durante las jornadas centrales de la festividad. También se sumará conectividad satelital para los fieles.
Este lunes 15 de septiembre se vivirá la fiesta patronal en honor al Señor y la Virgen del Milagro. La ceremonia será presidida por el párroco de El Galpón, Ariel Fessia, con un emotivo encuentro de imágenes peregrinas.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta (UNSa) emitió una resolución en la que se manifestó enfáticamente contra la censura previa y en defensa de la libertad de expresión y de prensa, principios que –recordó– están garantizados por la Constitución Nacional, tratados internacionales y jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia.
La investigación permitió reconstruir el modus operandi de los delincuentes, quienes actuaban durante la noche, generaban distracciones dentro de los establecimientos y trasladaban los animales sustraídos para su comercialización clandestina.
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
La vicepresidente de la Nación, estará en Salta el próximo lunes 15 de septiembre para participar de la tradicional procesión a la Virgen y al Señor del Milagro
Más de 80 peregrinaciones, provenientes de distintos puntos del país, ya se encuentran en camino hacia la Catedral Basílica de Salta.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.