
Salta: Un proyecto de Ley, busca legalizar la importación de hoja de coca
La iniciativa, impulsada por el diputado Juan Carlos Roque Posse, busca derogar una prohibición que, según el legislador, fue impuesta durante la última dictadura militar.
Emilia Orozco enfrenta críticas tras afirmar que “cada uno pagó la cena” en un evento que celebró el veto presidencial que impide un aumento de $13.000 en los haberes jubilatorios, en medio de la crisis que afecta a los jubilados en Argentina.
Política22/09/2024La diputada salteña Emilia Orozco, del partido La Libertad Avanza, suscitó una ola de críticas tras participar en la cena que celebró el veto presidencial que impide un aumento de $13.000 en los haberes jubilatorios. Mientras cientos de miles de jubilados enfrentan dificultades económicas, Orozco intentó desviar la atención de la controversia al afirmar que “cada uno pagó la cena”.
Este acto fue calificado como inmoral y grotesco, reflejando desconexión entre los representantes políticos y las necesidades de los jubilados. En un momento en que muchos de ellos luchan por cubrir sus necesidades básicas, la celebración de un veto que perpetúa la injusticia salarial es vista como una burla hacia aquellos que dedicaron su vida al trabajo y al crecimiento del país.
La diputada se mostró orgullosa de haber asistido a la cena en la Quinta de Olivos, ignorando el sufrimiento de los jubilados que deben elegir entre medicamentos y alimentos. Su justificación de que cada asistente pagó por su comida no mitiga la insensibilidad de participar en un evento que celebra la privación de derechos de un sector vulnerable.
La indignación ciudadana es legítima, y los jubilados merecen representantes que actúen con empatía y compromiso hacia sus realidades. La imagen de Orozco y otros funcionarios festejando en un entorno lujoso contrasta drásticamente con la precariedad en la que vive gran parte de la población jubilada.
La iniciativa, impulsada por el diputado Juan Carlos Roque Posse, busca derogar una prohibición que, según el legislador, fue impuesta durante la última dictadura militar.
La oposición impuso modificaciones al reglamento que permitirán activar la comisión, con presidencia para la diputada Sabrina Selva. El tratamiento en el recinto podría darse el 20 de agosto.
El Gobernador sostuvo que su estrategia política estará enfocada en defender a Salta desde una postura provincial, sin depender de las peleas nacionales.
Una tarjeta de memoria encontrada en la vía pública permitió descubrir archivos de abuso sexual infantil vinculados a un maestro, quien fue imputado y separado preventivamente de sus funciones.
Dos jóvenes fueron detenidos tras una investigación policial que permitió esclarecer un robo en una vivienda y recuperar los objetos sustraídos.
Tras el caso de agresión viral entre alumnas de El Quebrachal, la Escuela Técnica emitió un comunicado rechazando la violencia. Sin embargo, en redes sociales, vecinos y usuarios cuestionaron la falta de medidas concretas y pidieron sanciones ejemplares.
El hecho, que causó una fuerte indignación en la comunidad, escaló a nivel provincial y ha puesto en alerta a las autoridades del Ministerio de Educación.
Benjamín Mamaní, fue apuñalado durante una violenta pelea entre barrios en la capital salteña. La fiscalía busca al menos a dos sospechosos.