
Romero no renueva en el Senado?: LLA confirmó a Olmedo como candidato
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
Emilia Orozco enfrenta críticas tras afirmar que “cada uno pagó la cena” en un evento que celebró el veto presidencial que impide un aumento de $13.000 en los haberes jubilatorios, en medio de la crisis que afecta a los jubilados en Argentina.
Política22/09/2024La diputada salteña Emilia Orozco, del partido La Libertad Avanza, suscitó una ola de críticas tras participar en la cena que celebró el veto presidencial que impide un aumento de $13.000 en los haberes jubilatorios. Mientras cientos de miles de jubilados enfrentan dificultades económicas, Orozco intentó desviar la atención de la controversia al afirmar que “cada uno pagó la cena”.
Este acto fue calificado como inmoral y grotesco, reflejando desconexión entre los representantes políticos y las necesidades de los jubilados. En un momento en que muchos de ellos luchan por cubrir sus necesidades básicas, la celebración de un veto que perpetúa la injusticia salarial es vista como una burla hacia aquellos que dedicaron su vida al trabajo y al crecimiento del país.
La diputada se mostró orgullosa de haber asistido a la cena en la Quinta de Olivos, ignorando el sufrimiento de los jubilados que deben elegir entre medicamentos y alimentos. Su justificación de que cada asistente pagó por su comida no mitiga la insensibilidad de participar en un evento que celebra la privación de derechos de un sector vulnerable.
La indignación ciudadana es legítima, y los jubilados merecen representantes que actúen con empatía y compromiso hacia sus realidades. La imagen de Orozco y otros funcionarios festejando en un entorno lujoso contrasta drásticamente con la precariedad en la que vive gran parte de la población jubilada.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
Fue durante el traspaso de la presidencia pro tempore de Argentina a Brasil. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos", dijo el mandatario libertario.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.