
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Se trató de un espacio de encuentro e intercambio en el que participaron autoridades de todo el país competentes en la materia, en el marco del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer.
Actualidad23/09/2024La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad participó en el Foro Suprarregional “Mujeres y política”, que se llevó adelante en Córdoba, en el marco del Día Nacional de los Derechos Políticos de la Mujer, y a través del cual se buscó promover el intercambio de experiencias entre autoridades competentes en la materia para identificar necesidades y desafíos comunes, y potenciar las herramientas de gestión.
“Este encuentro se perfila como una oportunidad clave para reflexionar sobre los retos y logros en torno a la participación de las mujeres en los espacios de poder y la permanente construcción de políticas públicas con enfoque de género”, destacó la funcionaria provincial, Itatí Carrique.
Los paneles abordaron la Argentina y sus mujeres desde una mirada geopolítica; el liderazgo, la comunicación y la incidencia política; gobernar impulsando políticas de género; y mujeres en la toma de decisiones.
En el bloque de gobernanza, Carrique disertó sobre los programas provinciales “Constructoras”, Salteñ@s en Tecnología, el Centro de Extensión Universitaria para Mujeres y Diversidades, acerca del Banco de Herramientas, los Microcréditos, y el Gabinete para la Transversalización de la perspectiva de género en las políticas públicas, entre otros.
Además, destacó el trabajo que se está llevando adelante en lo que respecta a la inclusión de mujeres y diversidades en la minería, al Índice de Crianza, la Encuesta de Hogares Monomarentales, y del recientemente lanzado Plan de Viviendas para Madres Solas, del Instituto Provincial de la Vivienda.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.