Se construirán casi 3000 metros de cordón cuneta en Joaquín V. González

El Municipio con apoyo de Provincia, comenzó la construcción de los primeros 100 metros en calle Aniceto Latorre. El plan contempla 2.992 metros en diferentes sectores de la ciudad.

Actualidad23/09/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Cordon

El municipio de Joaquín V. González comenzó la construcción de los primeros 100 metros lineales de cordón cuneta de hormigón en la calle Aniceto Latorre, entre Sarmiento y Lavalle. La obra forma parte de un plan mayor que contempla la ejecución de 2.992 metros lineales en diferentes arterias de la ciudad, con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de los vecinos.

El intendente Juan Domingo Aguirre expresó que “estas obras son fundamentales para seguir mejorando la calidad de vida de los habitantes, facilitando el acceso y el tránsito en las calles, y son parte del compromiso de ofrecer mejores servicios a todos los vecinos”.

Este proyecto que se ejecuta en todos los municipios de Salta es financiado con aportes del gobierno provincial, es una política implementada por el gobernador Gustavo Sáenz, con el propósito de reactivar la obra pública generando oportunidades laborales para los salteños.

JVG

Durante la jornada, el personal municipal trabajó en la medición, nivelación y excavación de la calzada, previo a la colocación de los moldes y su posterior relleno.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.