
Ráfagas de más de 70 km/h provocaron caída de postes y árboles en Metán
Operativos municipales trabajan desde la madrugada para despejar calles, relevar daños y asistir a las familias afectadas por las intensas ráfagas que golpearon a Metán.

Continúan los controles frecuentes para garantizar el cumplimiento del Reglamento de Pesca 2024-2025, con la finalidad de asegurar la correcta devolución de los ejemplares, y proteger el ambiente acuático.
Ambiente24/09/2024
Por Expresión del Sur
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta dio a conocer la vigencia de los períodos de veda en los embalses y ríos provinciales.


Asimismo el organismo informó que continúan los controles frecuentes para garantizar el cumplimiento del Reglamento de Pesca 2024-2025, con la finalidad de asegurar la correcta devolución de los ejemplares, y proteger el ambiente acuático.
En algunos embalses como Cabra Corral, Las Lomitas y Campo Alegre, la temporada de veda fue prolongada hasta noviembre. Lo mismo ocurre con afluentes, como río Bermejo, Pescado y Pilcomayo.
Sin embargo para el sudeste salteño, la temporada de veda iniciará un par de meses más tarde.
Embalse El Tunal
Se establece un período de veda desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.
Río Juramento y sus afluentes
El período de veda se establece desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.
Río Medina y sus afluentes
Se establece el período de veda desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.
Ríos Dorado, Del Valle, Seco y sus afluentes
El período de veda se establece desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.



Operativos municipales trabajan desde la madrugada para despejar calles, relevar daños y asistir a las familias afectadas por las intensas ráfagas que golpearon a Metán.

Fin de semana “extra largo” en la provincia de Salta y un clima que invita a quedarse en casa

El incendio avanzó con rapidez en la zona rural de Metán y obligó a un operativo prolongado de bomberos para contener varios focos que amenazaron viviendas y fincas de la zona.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.


El director del Colegio San Francisco inició su proceso de jubilación y a fin de año podría dejar la institución de El Galpón

Durante un patrullaje preventivo en la plaza San Martín, la Policía demoró a dos jóvenes a los que se les hallaron semillas de marihuana y un cigarrillo casero.

