Cuándo inicia la veda en el embalse El Tunal y ríos Juramento, Del Valle y Dorado

Continúan los controles frecuentes para garantizar el cumplimiento del Reglamento de Pesca 2024-2025, con la finalidad de asegurar la correcta devolución de los ejemplares, y proteger el ambiente acuático.

Ambiente24/09/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
pesca juramento

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la provincia de Salta dio a conocer la vigencia de los períodos de veda en los embalses y ríos provinciales.

Asimismo el organismo informó que continúan los controles frecuentes para garantizar el cumplimiento del Reglamento de Pesca 2024-2025, con la finalidad de asegurar la correcta devolución de los ejemplares, y proteger el ambiente acuático. 

En algunos embalses como Cabra Corral, Las Lomitas y Campo Alegre, la temporada de veda fue prolongada hasta noviembre. Lo mismo ocurre con afluentes, como río Bermejo, Pescado y Pilcomayo.

Sin embargo para el sudeste salteño, la temporada de veda iniciará un par de meses más tarde.

Embalse El Tunal

Se establece un período de veda desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.

Río Juramento y sus afluentes

El período de veda se establece desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.

Río Medina y sus afluentes

Se establece el período de veda desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.

Ríos Dorado, Del Valle, Seco y sus afluentes

El período de veda se establece desde el 2 de diciembre de 2024 hasta el 16 de marzo de 2025 inclusive.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Detenidos

Con 90 efectivos en la calle, la Policía intervino en distintos barrios de Metán

Por Expresión del Sur
Policiales02/05/2025

En el marco de un megaoperativo de control y prevención en Metán, personal de la Dirección de Drogas Peligrosas llevó a cabo un procedimiento positivo que culminó con el secuestro de sustancias ilegales. La intervención formó parte de un dispositivo más amplio que incluyó controles vehiculares, identificación de personas y tareas de abordaje comunitario.