Hoy se interviene el municipio de Aguas Blancas: será un trámite para el senado

Luego de la media sanción de Diputados el pasado martes, la Cámara alta trataría sobre tablas el proyecto.

Política26/09/2024José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
senadores

El Senado provincial sesionará hoy y se descuenta que dará sanción definitiva a la intervención del municipio de Aguas Blancas.

El martes, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que busca llevar calma a la crisis institucional que vive el municipio norteño, luego de la detención de su intendente, Carlos "Conejo" Martínez, acusado de entorpecer la investigación por el asesinato de su propio hermano, César "Oreja" Martínez.

IMG_20240924_183522_(930_x_525_píxel)Último Momento: diputados dio media sanción a la intervención de Aguas Blancas

De acuerdo a lo que se conoció, para que sea más ágil, la Cámara alta trataría sobre tablas el proyecto. Una vez aprobado faltará que el gobernador designe oficialmente al interventor.

Te puede interesar
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.