
La "Bandida" de Anta: Magui Carrizo, una voz que conquista escenarios y corazones
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El Gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, participó recientemente en un taller dirigido a 150 docentes del nivel secundario, enfocado en las problemáticas de la ludopatía y el ciberbullying.
Actualidad26/09/2024Este evento, parte del Plan provincial de prevención y mejora de la convivencia escolar, reafirma el compromiso del Gobierno con la implementación de medidas que aborden las apuestas ilegales y el acoso en el ámbito educativo.
Durante su intervención, Sáenz subrayó que «la lucha contra la ludopatía y el ciberbullying es una política pública» que requiere una estrategia interinstitucional. En este sentido, el Gobernador destacó la importancia de la colaboración entre el Estado, la comunidad educativa y las familias para abordar estas cuestiones de manera efectiva. «Los padres son actores fundamentales en el acompañamiento a los jóvenes en el uso de tecnología», indicó.
La iniciativa del Gobierno incluye una variedad de acciones, como campañas de concientización en redes sociales y el bloqueo de sitios de apuestas en espacios educativos.
Además, se llevarán a cabo encuestas y charlas en instituciones para sensibilizar sobre estos problemas. Estas medidas buscan no solo prevenir la ludopatía, sino también promover un uso responsable de la tecnología entre los adolescentes.
Martín Güemes, secretario de Modernización del Estado, quien coordina las Mesas Técnicas, enfatizó la importancia de utilizar la tecnología como una herramienta de desarrollo, siempre en un marco de uso saludable. “Estamos trabajando con empresas e instituciones para prevenir los ciberdelitos y concientizar sobre los riesgos de las plataformas de apuestas”, explicó.
Javier Chilo, director de la Tecnicatura en Investigación y la Escena del Crimen de la Universidad Siglo 21, también participó en el taller. Resaltó que la ludopatía infantil es un problema multifacético que requiere la colaboración de diversos sectores. “Es fundamental que profesionales de la salud, la comunidad educativa y las autoridades trabajen juntos para desarrollar soluciones basadas en un conocimiento sólido”, agregó.
El taller fue coordinado por la Secretaría de Modernización del Estado, la Universidad Siglo 21 y el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, consolidando un enfoque integral en la lucha contra estas problemáticas que afectan a los jóvenes en Salta.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
El intendente de Salta, Emiliano Durand, aseguró que irá por un segundo mandato. Lo hizo en un video donde también habló de su proyecto de ciudad y del difícil contexto económico.
La obra fue concluida por la Provincia tras gestiones realizadas ante Nación. El edificio cuenta con salas para niños, espacios de contención y servicios esenciales.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
El 24 de julio, vecinos de Apolinario Saravia conmemoraron la festividad de San Francisco, santo patrono que da nombre a dos barrios surgidos tras la urbanización municipal. La celebración incluyó procesión, oración y diversas actividades comunitarias que convocaron a toda la barriada.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.