
Rosario: Violenta explosión de cubierta dejó a un gomero hospitalizado
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Rosario de la Frontera firma un convenio para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad a través del Programa "Promover Igualdad de Oportunidades".
Actualidad26/09/2024En la mañana de hoy, el Intendente Kuldeep Singh encabezó la firma del convenio de adhesión del municipio al Programa "Promover Igualdad de Oportunidades", una iniciativa que busca asistir a trabajadores desocupados con discapacidad en su desarrollo ocupacional y mejorar su inserción en el mercado laboral.
El programa tiene como objetivo principal facilitar la inclusión de personas con discapacidad en actividades que les permitan potenciar sus competencias, habilidades y destrezas laborales. Esto se logra mediante la promoción de la participación de estas personas en actividades de utilidad social que, en un entorno tutelado, les ayuden a desarrollar su potencial y adquirir hábitos laborales.
- Entrenamiento para el Trabajo (EPT)**: Este componente es formulado y ejecutado por organismos públicos o entidades sin fines de lucro, brindando apoyo económico a los participantes para incrementar sus competencias y facilitar su inserción laboral mediante prácticas calificantes.
- Programa de Inserción Laboral: Ofrece incentivos económicos a empleadores públicos y privados para fomentar la contratación de trabajadores con discapacidad, promoviendo así su inclusión en el ámbito laboral.
- Capacitaciones tuteladas: Estas capacitaciones son diseñadas para ayudar a los participantes a construir o actualizar su proyecto formativo y ocupacional, facilitar el desarrollo de trayectorias laborales y concluir estudios formales obligatorios.
- Programa de Empleo Independiente (PEI): Este programa se enfoca en fomentar emprendimientos individuales o asociativos, proporcionando herramientas y recursos a personas con discapacidad que deseen iniciar su propio negocio.
- Asistencia a Trabajadores de Talleres Protegidos: Se brinda apoyo a aquellos que están integrados en talleres protegidos de producción y empleo, facilitando el desarrollo de sus potencialidades y competencias laborales.
El programa está destinado a personas mayores de dieciocho años con discapacidad que presenten limitaciones funcionales de carácter psicosocial, mental, intelectual y/o cognitivo. A través de esta iniciativa, el municipio de Rosario de la Frontera reafirma su compromiso con la igualdad de derechos y oportunidades, garantizando que la discapacidad no sea un obstáculo para acceder a empleos de calidad.
Con la implementación de estas acciones, se busca crear un entorno inclusivo que favorezca el desarrollo personal y profesional de las personas con discapacidad, impulsando así el progreso social y económico de la comunidad.
El trabajador sufrió lesiones en el rostro y los brazos, y fue trasladado al Hospital Melchora F. de Cornejo para recibir atención médica. Se investiga el origen del accidente.
Braian Cufré y José Florentín ya tienen permitido el traslado a Brasil para disputar la Copa Libertadores. También Abiel Osorio, de Defensa y Justicia, para la Sudamericana en Uruguay.
Una nena de 11 años fue seguida por una camioneta en El Naranjo y, debido a la insistencia de los ocupantes, se refugió en casa de unos vecinos.
La unidad, equipada con respirador, nebulizador, silla de transporte y otros insumos médicos, permitirá una respuesta más eficiente ante emergencias, especialmente en zonas de difícil acceso.
En medio de la batalla del Monte Dos Hermanas, un joven soldado argentino, Oscar Poltronieri, desoyó la orden de retirada y se quedó solo para enfrentar al enemigo, salvando a más de 150 compañeros.
En un operativo conjunto entre la Policía de Salta y Gendarmería Nacional, se desarticuló una organización narcocriminal en el puesto de control El Naranjo. Seis personas fueron detenidas y se incautaron más de 41 kilos de cocaína, además de vehículos, un arma de fuego y dinero en efectivo.
Un empleado del Poder Judicial de Salta fue detenido e imputado luego de que efectivos de Gendarmería Nacional descubrieran más de 23 kilogramos de marihuana en un vehículo de su propiedad. El hallazgo se produjo durante un control de rutina en la localidad de Joaquín V. González, lo que desencadenó una exhaustiva investigación sobre el origen y destino de la droga.